La denuncia
Según el Consejo General del Poder Judicial, toda persona que presencie la consumación de un delito público o que, sin haberlo presenciado, tenga conocimiento de él por otra forma, está obligada a ponerlo inmediatamente en conocimiento de la autoridad, incurriendo en una infracción si no lo hiciese.
Actualizado: GuardarCómo pueden decir eso cuando yo he ido a poner una denuncia y la Policía Local, Nacional, Guardia Civil, Juzgado, etc., y me dicen que dicha denuncia hay que ponerla cuando ocurra algo grave y tener pruebas. Desconocen las leyes que ellos mismos redactan y el espíritu de la misma, ya que más importante es la prevención de una desgracia que un castigo a la misma.
Pongo un ejemplo, que aunque no es mi caso, sí ilustra claramente lo que quiero expresar: Si veo un coche sospechoso de tener una bomba o un paquete sospechoso en un supermercado ¿no puedo denunciarlo hasta que explote y mate a muchas personas? Pues no, no se puede poner ninguna denuncia ni verbal, ni escrita, al menos eso me dicen estos señores de palabra, claro, que por escrito no quieren hacerlo.
Esa es la Justicia que tenemos en España.
Pedro Cumplido. Puerto Real