El portavoz de Batasuna, Pernando Barrena, junto a las 80 personas con las que ha comparecido en rueda de prensa en San Sebastián. /EFE
HABLA DE 'SECUESTRO'

Batasuna considera una 'declaración de guerra' la detención de su cúpula

Pernando Barrena, uno de los pocos dirigentes batasunos que sigue en libertad, llama a la 'lucha'

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz de Batasuna, Pernando Barrena, ha calificado de "secuestro" la detención de 23 integrantes de la cúpula de esta formación y ha asegurado que constituye "una declaración de guerra en toda regla al independentismo vasco". Discurso bélico de uno de los pocos dirigentes de Batasuna que sigue en libertad, que ha aprovechado para llamar a la 'lucha'.

Barrena ha comparecido ante la prensa en un hotel de San Sebastián acompañado de varios dirigentes de Batasuna en diferentes etapas y por unas ochenta personas que han afirmado haber trabajado con distintas responsabilidades a lo largo de los últimos 25 años para la 'izquierda abertzale'.

El portavoz de Batasuna ha acusado al Gobierno de apostar "por perpetuar el conflicto político vasco" y su respuesta "a la propuesta de marco democrático es tan directa como cruda, Constitución española y represión". Al PNV también le ha dedicado críticas al decir que la formación que todavía perside Josu Jon Imaz está "en la misma apuesta".

Según el comunicado leído por Barrena, las actuaciones policiales de esta semana "dejan más al descubierto que nunca la decisión del Gobierno español de realizar una declaración de guerra en toda regla al movimiento independentista vasco". Cone sta operación, ha añadido, el Ejecutivo "quiere cerrar las puertas a la independencia y por ello golpea a la organización política que representa al independentismo vasco".

Barrena ha criticado que "con el fin de imponer esa Constitución española que cierra las puertas a la independencia de nuestro pueblo el Gobierno se vale de una estrategia de guerra". En este sentido, ha asegurado que el PNV "está en esa misma apuesta de guerra", y "ha sido el representante del Estado en Euskal Herria durante los últimos 30 años".

Finalmente, ha manifestado el "compromiso" de la 'izquierda abertzale' "por defender los derechos de Euskal Herria y su ciudadanía" y por "continuar trabajando en la defensa de la independencia de Euskal Herria" porque "este pueblo está a las puertas del cambio y ha llegado la hora de definir sus parámetros"