Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
SATISFACCIÓN. Los hermanos mayores, escuchando las explicaciones de Natera. / JORGE GARRID0
Jerez

La nueva Carrera Oficial deja 6000 euros para cada hermandad

El Pleno propone a 'Lete' Hijo Predilecto de la ciudad a título póstumo Desde el Consejo se mantendrá el recorrido de las cofradías en el futuro

JOSÉ VEGAZO
Actualizado:

Con gran satisfacción salieron los hermanos mayores del Pleno ordinario celebrado ayer en la sede de la calle Curtidores. No es para menos, puesto que el Consejo ha subido en 1500 euros la cantidad asignada para cada cofradía con respecto al año pasado, «y hay que contar con que ahora son tres cofradías más».

La satisfacción también se notaba en el equipo de Muñoz Natera, que ha conseguido en un año alcanzar la cifra que, según aclaró el presidente en este medio, se comprometió a llegar «en los próximos cinco años. Ya he dicho que la Carrera Oficial no se tocará». Las dudas iniciales de la gran mayoría de los cofrades, allí representados por los hermanos mayores, se despejaron, dejando paso a una tranquilidad evidente. Algunas cofradías ya habían presupuestado el ingreso de 6000 euros para este ejercicio, y temían afrontar un desfase presupuestario importante.

Sin embargo, este año las hermandades han visto aumentado la cantidad ingresada en más de 7500 euros con respecto al año anterior, puesto que a la noticia confirmada ayer por el presidente hay que sumar los seis mil euros que la Fundación Teresa Rivero donó a cada cofradía de la ciudad. Por tanto, sobresaliente en la gestión económica de este primer año de mandato de Muñoz Natera, que, con datos en la mano, ha conseguido callar las críticas iniciales y las primeras dudas que generaba la modificación de la Carrera Oficial.

En otro orden de cosas, los hermanos mayores aprobaron ayer por aclamación elevar la propuesta del Consejo al Gobierno local para que nombre al que fuera presidente de la Unión de Hermandades, José Alfonso Reimóndez López, Lete,Hijo predilecto de la ciudad a título póstumo, lo que se sumaría a los reconocimientos que ya ha tenido este cofrade por parte de su hermandad, del consejo Local de Hermandades y Cofradías y del propio Ayuntamiento.

Otro punto destacado del Pleno de hermanos mayores celebrado ayer, y que afecta directamente a la Semana Santa del año que viene, fue la confirmación por parte de Manuel Muñoz Natera de la subida de la póliza de seguro contratada para los costaleros que hacen estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral. Si en años anteriores la defunción estaba cubierta con 6000 euros, este año pasado se ha incrementado hasta los 30000, una cifra que se mantendrá en años venideros, lo que viene a refrendar la importancia que poco a poco se le va dando a este sector concreto en la Semana Santa jerezana, muy lejos aún del prestado en otras poblaciones andaluzas.