Batasuna califica la redada como una «operación de castigo» del PSOE
Barrena dice que los arrestos «nos alejan de cualquier esquema de paz»
Actualizado:El dirigente de Batasuna Pernando Barrena afirmó ayer que la detención de 23 miembros de la formación ilegalizada -16 de ellos pertenecientes a la mesa nacional- obedece a una «operación de castigo y venganza», como consecuencia de «la actitud de defensa de los derechos de los vascos mantenida por la izquierda abertzale frente al Partido Socialista y al PNV durante el proceso de negociación».
En la primera comparecencia pública de Batasuna tras la detención de su mesa nacional, el único portavoz de la coalición ilegalizada que permanece en libertad prefirió no dar detalles sobre la reunión celebrada en Segura. Eso sí, insistió en que la redada fue un «espectáculo» que «obedece a un intento de crear una gran alarma social que solo existe en la cabeza de quien promueve este tipo de operaciones judicial y policiales».
El líder abertzale se mostró especialmente crítico con los socialistas. De ellos aseguró que «no han conseguido que la izquierda abertzale baje la cerviz y acepte que otros vayan a decidir nuestro futuro. Y esa es la venganza del PSOE, de Zapatero y de Pérez Rubalcaba, que quieren que pague por la postura mantenida en las negociaciones políticas».
Por ese motivo, la operación ordenada por el juez Garzón constituye, a su juicio, «una acción de castigo» con la que el Partido Socialista «quiere demostrar en el Estado español que, si quiere, es todavía más salvaje que el PP a la hora de vulnerar derechos políticos y civiles básicos». El portavoz aludió también a razonamientos electorales para indicar que, con los arrestos, el PSOE busca «mejorar su posición política respecto al Partido Popular para las próximas elecciones de marzo».
Pernando Barrena manifestó que el «Gobierno de Madrid» y los socialistas «no tienen un problema con las 23 personas detenidas, ni tan siquiera con la izquierda abertzale», sino que «tienen un problema con el pueblo vasco que está llamado a decidir libremente su futuro». El miembro de la coalición ilegalizada sostuvo que «esto va a ser así» pese a las últimas operaciones policiales -también Juan María Olano (Askatasuna), el dirigente de Batasuna Joseba Álvarez y la portavoz del Movimiento pro Amnistía Oihana Agirre han sido capturados y enviados a prisión en menos de un mes-, «la represión y la vulneración constante de derechos civiles y políticos que, patrocinada por el Partido Socialista, estamos conociendo en los últimos meses».
Por último, Barrena llamó a los ciudadanos a mostrar su «rechazo a estas acciones» en las movilizaciones convocadas por la izquierda abertzale para los próximos días.
«Estas detenciones nos alejan de cualquier esquema de paz y demuestran claramente que el PSOE jamás estuvo en buenas intenciones cuando abordó el proceso negociador con la izquierda abertzale», concluyó.