'ABOLENGO'. Presentación del nuevo disco de Paco Cepero, a cargo de Enrique Montiel, en González Byass. / TAMARA SÁNCHEZ
Cultura

La guitarra de Paco Cepero vuelve a sonar con 'Abolengo'

El nuevo disco fue presentado en la bodega González Byass de la mano de su gran amigo y seguidor Enrique Montiel

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Acompañado de un gran amigo presentó ayer su disco Paco Cepero ante una gran expectación de público y artistas en las bodegas González Byass. En este escenario bodeguero, al que el escritor y excepcional seguidor del guitarrista jerezano caracterizó «de bella y única esta calle de Jerez ubicada dentro de González Byass», Enrique Montiel enalteció con un escrito inigualable y cómplice al artista. Con estas palabras de elogio desveló lo mejor de Abolengo -nombre con el que ha bautizado Paco Cepero a su nueva criatura artística-.

Paco Cepero destacó que este disco no es sólo obra suya, sino que «me he rodeado de grandes amigos y artistas». La portada de este trabajo es una pintura al óleo que encomendó al pintor José Bastó. En Abolengo Paco Cepero está acompañado por los guitarristas Miguel Salado y José Ignacio Franco, por la viola y percusión de Archil, y en Vendimia -un tema de aires jerezanos- suena la increíble voz de Elu de Jerez. Y es que se trata de un disco «muy jerezano» porque «yo soy de esta tierra y quería hacerlo en mi pueblo». Y es por esto, que escogieron el estudio de grabación de José Manuel García Pelayo en la calle Franco.

Paco Cepero se confesó parco en palabras asegurando que «me siento más cómodo con las cuerdas de mi guitarra», por lo que dejó que desgranara el disco su amigo. Y lo primero que elogió Montiel fueron los cincuenta años a la guitarra, y aseguró que los amantes del buen flamenco encontrarán en Abolengo «al Cepero del compás y de la completa perfección insuperable». Los temas Plazuela (rondeña) y Pueblo Blanco (bulería) son los que abren el disco, y sin duda, «las dos conmociones que coordinan al cepero de la rumba si escuchamos Varadero que es su seña de identidad», aseguró Montiel. Y continuó con la descripción de la siguiente pieza del disco, Cruz Vieja, una soleá por bulerías que «muestra el ADN de Jerez».

Capricho «puede ser una canción -y lo es- o la banda sonora de una película protagonizada por Paco Cepero y Chari -su mujer-», explicó Enrique Montiel. A éstos le siguen títulos como Abolengo (bulerías), Vendimia (aires jerezanos), Caireles (zapateado), Serenata Andaluza (balada), Castillete Minero (taranta) y Feria.