Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Carlos Llamas.
TELEVISIÓN Y RADIO

Fallece a los 52 años Carlos Llamas, la voz de las noches de la SER

La voz de Carlos Llamas se apagó ayer. El periodista zamorano, de 52 años, director del espacio informativo Hora 25 de la cadena SER, falleció en Madrid tras batallar contra el cáncer desde hace 13 meses, cuando el tratamiento médico le obligó a dejar su trabajo. Regresó a las ondas el pasado mes de mayo, circunstancia que aprovechó para dar a conocer públicamente su dolencia y su lucha contra la enfermedad, pero abandonó los micrófonos de forma definitiva un mes más tarde. Compañeros de profesión, políticos y oyentes recordaron ayer la estela que ha dejado su voz, protagonista destacada de la radio nocturna española. Será enterrado hoy en su localidad natal, Muelas de los Caballeros (Zamora).

MATEO BALÍN
Actualizado:

Hombre de radio, Carlos Llamas desempeñó casi toda su vida profesional en la cadena SER, donde entró en 1979 y de la que tan sólo se separó un lapso de varios años para curtirse en el equipo fundacional de Radio El País. En 1988 regresó para formar parte de los informativos del canal, donde en 1989 sustituyó a Teresa Aranda en la dirección del informativo Hora 14. En 1992 pasó a dirigir Hora 25, donde trabajó durante los últimos 13 años, hasta septiembre de 2006, cuando lo dejó y fue sustituido por José Antonio Marcos.

Con un estilo personal y directo, «que llegaba al corazón y las tripas», según recordó ayer Iñaki Gabilondo, logró el liderazgo absoluto en su franja horaria (de 22.00 a 24.00 horas) con más de un millón de seguidores pegados cada noche al aparato.

Pésame de Zapatero

Las manifestaciones de pesar se sucedieron ayer tras conocerse el fallecimiento. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó su sentimiento de «dolor y vacío» por la pérdida de quien definió como un «hombre libre» al que se recordará por su «voz nocturna, intensa e inconfundible». El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, también mandó un mensaje de pésame a la familia y a todos los trabajadores de la cadena SER.

En la misma línea, el presidente de la Corporación Radio Televisión Española, Luis Fernández, antiguo compañero de radio y amigo de Carlos Llamas, le calificó de «personaje clave para interpretar la información de este país en las dos últimas décadas». Mientras que para su «maestro» Iñaki Gabilondo, como le gustaba decir a Carlos, éste «tenía un sentido extraordinario de la realidad y de la claridad, y eso le hacía muy radical».

Los responsables del Atlético de Madrid, club por el que Carlos Llamas profesaba auténtica pasión, también quisieron unirse al dolor por la muerte del periodista, que estaba separado y tenía dos hijos.