El director de la BBC1 dimite por un montaje que insinuaba un enfado de la Reina Isabel II
Un informe independiente cuestiona las imágenes emitidas y censura los 'errores' graves de la cadena
LONDRESActualizado:El máximo responsable del primer canal de la BBC, Peter Fincham, ha dimitido de su cargo tras la publicación de un informe independiente que cuestiona las imágenes emitidas por la cadena británica sobre la Reina de Inglaterra durante una sesión de fotos con la famosa fotógrafa Annie Leibovitz en las que se insinuaba un enfado de la soberana cuando le pidieron que se quitara la corona.
El dimitido es interventor del canal público británico BBC One aunque no es el único cargo que ha renunciado a su puesto. También lo ha dejado Stephen Lambert, productor ejecutivo de RDF Media, la productora que elaboró el reportaje emitido en la televisión pública británica.
Sus ceses son la primera consecuencia de un informe independiente que cuestiona las imágenes emitidas por la BBC sobre la Reina de Inglaterra a raíz de un posado fotográfico para la famosa Annie Leibovitz. Las imágenes se montaron de tal manera que insinuaban que la soberana se había enrabietado cuando le pidieron que se quitara la corona.
Imágenes distorsionadas
Las imágenes se emitieron el pasado mes de julio como parte de una promoción del documental sobre Isabel II, titulado 'A Year With The Queen' y que se emitirá este mes. En la selección de fotogramas se daba a entender que la Reina había abandonado bruscamente una sesión de fotos con la famosa fotógrafa Annie Leibovitz cuando le pidió que se quitara la corona. De hecho, Fincham indicó entonces a la prensa británica que Isabel II se había marchado de la habitación "en un ataque de rabia".
Ahora ha admitido su error en forma de dimisión y ha anunciado que deja el cargo "con gran pesar". El director general de la cadena, Mark Thompson, también ha admitido que la BBC no actuó bien sino que se cometieron "errores graves" con relación a esas imágenes de la soberana.
El informe que se ha cobrado ya dos dimisiones ha sido redactado por el ex ejecutivo de la BBC, Will Wyatt, y en él critica esos "errores graves" cometidos por la BBC y por la productora responsable del documental, la RDF Media. Wyatt apunta, además, que en la grabación se dieron "errores de juicio" y se incurrió en una "práctica pobre" por parte de veteranos del canal, además de considerar que la BBC delegó "demasiada responsabilidad" en la productora.
Durante la sesión de fotos que se rodaba, la fotógrafa le dijo a Isabel II: "Creo que quedaría mejor sin la corona porque la capa es demasiado..." y antes de que Leibovitz pudiera pronunciar "extraordinaria", la Reina le espetó: "Menos elegante, ¿qué crees que es esto?", mientras señalaba sus vestidos.
A las escenas de ambas discutiendo acerca de la petición de la fotógrafa estadounidense le sigue una imagen de la Reina caminando con su capa de terciopelo azul por el pasillo del Palacio de Buckingham y diciéndole a su dama de compañía: "No pienso cambiar nada. He tenido suficiente con vestir de esta forma, muchas gracias". Aquí es donde se produjo la manipulación porque esta última escena en realdiad fue grabada mientras la Reina iba hacia la sesión de fotos.
La BBC tuvo que rectificar
Tras la emisión del trailer, la BBC rectificó en un comunicado. Indicó que "hay una secuencia que insinúa que la soberana abandonó la sesión de forma prematura. Esto no es lo que pasó y la verdadera secuencia de los acontecimientos estaba distorsionada". En un segundo comunicado, la cadena pública también aclaró que las polémicas imágenes fueron emitidas por error, ya que no había intención de que fueran vistas ni por la prensa ni por los telespectadores.
Las famosas fotografías que aquel día le tomó Leibovitz a Isabel II, de 81 años, muestran a la Reina sentada en un sillón, con la tiara de su madre en la cabeza y junto a un balcón abierto que da a los jardines del palacio y un cielo nublado hacia los que parece dirigir su mirada.
"A year with the Queen" es un documental que recoge imágenes de los preparativos de la Reina para su 80 cumpleaños y de su viaje a Estados Unidos, así como de momentos de la vida laboral de algunos miembros de la Familia Real británica, como el príncipe de Gales y los príncipes Guillermo y Enrique.