El cayuco con 84 inmigrantes indocumentados a bordo junto a la embarcación Salvamar Alpheraz, de Salvamento Marítimo. /EFE
INTERCEPTADOS EN ALTA MAR

Dos cayucos con un centenar de inmigrantes llegan a Tenerife y Almería

Todos los ocupantes están en aparente buen estado de salud

TENERIFE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un cayuco con 84 inmigrantes indocumentados a bordo, de los que siete previsiblemente son menores de edad, ha llegado hacia las 11.45 horas de hoy al puerto tinerfeño de Los Cristianos. Los ocupantes son todos varones que están en aparente buen estado de salud. La barcaza en la que viajaban fue localizada cuando estaba a unas tres millas de la costa tinerfeña, según fuentes de la Delegación del Gobierno. A su encuentro salieron las embarcaciones Salvamar Alpheraz, de Salvamento Marítimo, y Río Gallo, de la Guardia Civil, que acompañaron a la barcaza hasta el puerto.

El cayuco en el que viajaban estas 84 personas tiene veinticinco metros de eslora y 3,5 de manga, y sus ocupantes han sido trasladados a la comisaría de Playa de las Américas. Poco después, Salvamento Marítimo había rescatado a más de 30 inmigrantes de origen magrebí, entre ellos una mujer, de una patera interceptada a cuatro millas de la urbanización de Almerimar, en El Ejido (Almería).

Fuentes de Salvamento han precisado que en torno a las 13.00 horas un pesquero alertó a la Guardia Civil de la presencia de una embarcación a unas 12 millas al sur de la Punta de los Baños en Balerma (El Ejido), tras lo que activó el dispositivo de rescate. La patrullera de la Guardia Civil y la Salvamar Denébola localizaron la patera y procedieron al rescate de sus tripulantes, unos 32 ó 33. También presentaban un aparente buen estado de salud.

Inmigrantes armados en patera

La Guardia Civil interceptó el pasado miércoles un cayuco con unos 150 inmigrantes procedentes de varios países de África, algunos de los cuales iban armados con cuchillos, palos y machetes, motivo por el cual se vivieron escenas de gran tensión cuando iban a ser abordados.

El suceso tuvo lugar en aguas de Senegal poco después de que los agentes detectaran la embarcación, de entre 20 y 25 metros de eslora, con numerosos inmigrantes indocumentados en su interior. Una zódiac del la patrullera "Río Miño" intentó acercarse al cayuco, pero los inmigrantes que iban en él amenazaron a los agentes para impedir que la embarcación motorizada fuera abordada por los agentes.

Ante esta situación y por seguridad, los agentes retrasaron unas horas el abordaje del cayuco hasta que llegó al lugar un equipo de la armada senegalesa que se hizo cargo de los inmigrantes que, al ver más barcos, depusieron su actitud, añadieron las mismas fuentes.