¿Morbo televisivo?
El sábado pasado la quinta cadena de televisión hizo un programa difícil de calificar. Aunque según los propios conductores del mismo quisieron en todo momento dejar el «morbo» fuera del plató, ya que según sus propias palabras podían haber utilizado muchas imágenes en las que la información dejaba mucho que desear y se centraba básicamente en el morbo por el morbo.
Actualizado:Pues bien, lo poco que he visto, puesto que no tuve estómago para más me pareció una vergüenza en toda regla. No se puede jugar con la vida de las personas así porque sí. No se puede hacer un programa con las desgracias ajenas, sean o no famosos, deportistas o artistas de la falándula.
Lo reconozco, soy palangana, quizá por eso me haya dolido en mayor medida las imágenes de la Noria. La muerte de Antonio Puerta conmocionó no sólo a una afición, ni a una ciudad sino a todos. Son muchos los jugadores que fallecen, pero este chico tenía algo especial. No sé si era por su forma de ser, por su simpatía y saber estar pero nunca dos aficiones se unieron en una sola.
Todo eso quedó empañado por las imágenes o más bien declaraciones de unos cuantos. ¿A qué viene ahora que se ponga en duda la paternidad del jugador? Dejemos en paz a la familia, a su viuda y a todos en general. Ya tienen bastante con levantarse cada mañana y ver que la persona a la que querían, la que les alegraba los días ya no está con ellos.
Dejemos de tragarnos, absurdos espectadores (en ellos de uno) los bodrios televisivos y exijamos una programación más acorde. A mí no me interesa saber con quién se ha acostado fulanita, con quién le puso los cuernos o que hace en sus momentos de asueto personal.
Tengo suficiente con mi vida, con levantarme cada mañana y tirar pa' lante con la rutina de cada día y cuando llego a casa, habitualmente de madrugada, no me apetece ver como se despellejan dos en un plató de televisión. Dejemos de ofrecer morbo y vidas personales por doquier.