Jerez tiene el mayor consumo público de energía de toda España
El Ayuntamiento reitera su intención de réducir el gasto en alumbrado La Caixa inaugura una exposición sobre energía en la plaza del Arenal
Actualizado:Según Pilar Sánchez, la muestra organizada por La Caixa no puede venir en un mejor momento. Y es que el debate de estas energías renovables está abierto y en boca de todos. «Es un debate muy importante que está en toda la sociedad y en todo el mundo en torno al consumo de energía renovable, a su eficiencia, por lo que es muy importante su difusión». A la vez, destacó que «no sólo es importante su contenido, si no que está muy bien estructurada en cuanto a la historia y evolución de la energía».
La primera edil del Consistorio jerezano explicó que «esta ciudad se encuentra totalmente sumergida en el consumo de energía renovable». Y es que, según la alcaldesa, su gobierno municipal ha heredado una ciudad que tiene los mayores consumos de energía de toda España, y «nuestro reto -aclaró- es reducirlo y contribuir a un futuro sostenible». En este sentido, defendió que en la actualidad el Ayuntamiento está realizando una auditoría de la energía para intentar reducirla asegurando que la ciudad hará una «esfuerzo enorme» para conseguirlo, y «esperamos contribuir al debate mundial en relación al consumo». El objetivo de este estudio es que Jerez baje algunos peldaños en la lista de los municipios que más consumen y así fomentar una forma más eficiente y renovable.
Pilar Sánchez aclaró que la auditoría la están llevando a cabo en colaboración con la Junta de Andalucía, en un estudio que «nos lleve a la reducción de este consumo energético y no sólo porque cuesta mucho dinero, que es importante para nuestro Ayuntamiento, sino porque necesariamente hay que destacar el aspecto más solidario con el medio ambiente». Una de las medidas que el Consistorio jerezano tomará es renovar el número bombillas sustituyéndolas por otras de bajo consumo e instalar así un sistema de alumbrado que permita esta reducción de consumo. Aunque no hay ningún proyecto concreto porque «acabamos de empezar, aceptamos el compromiso el pasado verano y en unos meses presentaremos todos los sistemas a poner en marcha para la renovación de la infraestructura energética».
Sánchez asegura que estos datos son ofrecidos por Endesa, que cada año «nos informa de cuánto consumimos y cuánto deberíamos consumir». Además, afirmó de forma tajante que «anteriormente no se ha trabajado en ningún momento para contribuir a al ahorro energético y al uso de energías renovables».
Y es que Jerez es una ciudad de gran extensión, pero Sevilla también lo es, y en proporción poblacional la tierra del vino se lleva la palma. Según la alcaldesa los datos no sólo se refieren a la extensión geográfica de la ciudad, sino «a la comparativa por el número de ciudadanos. En cuanto a la ponderación, no hay dudas que la ciudad consume mucho más de lo que debería, por lo tanto tenemos una asignatura pendiente. Así como, seguimos en la delegación de Medio Ambiente estudiando y elaborando la Agenda 21».
Queda claro. Son muchos los aspectos que cambiar en la ciudad. Sánchez achaca que el elevado consumo se refiere a un mal trabajo realizado por el anterior alcalde. «Se ha hecho poco en cuanto a la renovación de bombillas de bajo consumo, de control de horarios o de campañas de concienciación».
Hasta el día 9 de noviembre Jerez podrá disfrutar de la muestra Energía. Muévete por un futuro sostenible, y es en esta muestra donde el Ayuntamiento puede observar algunos consejos en cuanto al ahorro doméstico y el derroche del transporte, entre otros muchos.