Jerez

'Energía. Muévete por un futuro sostenible' enseña a ahorrar

La muestra Energía. Muévete por un futuro sostenible abrió ayer sus puertas al público en la carpa instalada en la plaza del Arenal en presencia del secretario general de La Caixa, Luis Reverter, y el delegado general de La Caixa Cádiz, Huelva y Extremadura, Juan Reguera, entre otros. Los interesados en visitar esta exposición, que además de divertida puede resultar instructiva, pueden hacerlo de martes a viernes desde las 12.30 horas a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas. Los sábados, domingos y festivos desde las 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sin duda, se trata de una interesante iniciativa a la que ya se han sumado unos cuarenta grupos de escolares, y es que Energía. Muévete por un futuro sostenible incluye un programa para visitas escolares con el fin de sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia de preservar el medio ambiente. Energía. Muévete por un futuro sostenible se inaugura en Jerez, dentro del programa itinerante de sostenibilidad de la Obra Social de La Caixa, con el objetivo de difundir la importancia de preservar el medio ambiente y concienciar a la población de la necesidad de una gestión eficiente de los recurosos energéticos naturales.

En su exposición, La Caixa cuenta mediante un recorrido histórico que el consumo de energía en el mundo se ha triplicado en los últimos 60 años, y la humanidad, para alcanzar las desmesuradas necesidades, ha recurrido a la explotación de recursos a gran escala, en gran medida no renovables y contaminantes. Este programa de Medio Ambiente y Ciencia está centrado en cinco líneas de actuación como son la conservación de especies amenazadas, la observación de la Tierra desde los satélites de ESA, la convocatoria de ayudas a proyectos medioambientales, la conservación de parques naturales y sostenibilidad itinerante.

El visitante podrá hacer un recorrido por seis ámbitos: Un Universo de energía, Todo es Sol, ¿Qué es la energía?, El consumo humano de energía, El panorama de la energía en el siglo XXI y Somos Energía. En esta trayectoria doble, la científica -que explica qué es la energía- y la histórica -que se inicia con las sociedades recolectoras y finaliza con la actual-, comienza con la explicación de cómo ha ido aumentando el consumo energético. A la vez que se detallan las herramientas para la reflexión sobre las actuaciones que se deben seguir con vistas a un futuro sostenible.