Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
VINOS. Las organizaciones del Marco, que llevan años negociando el Reglamento del Vino, tendrán que volver a dialogar. / J. R.
Jerez

Chaves cierra la puerta a la aprobación del Reglamento sin que haya consenso

El presidente se mostró tajante y dijo que la consigna es volver a negociar «hasta que haya un acuerdo» en el Marco Apuntó que será difícil dar luz verde al documento de la Denominación «si todos los intereses no se han conciliado»

MARÍA JOSÉ PACHECO
Actualizado:

Pero el verdadero varapalo para los intereses de la patronal bodeguera Fedejerez -que auspició el documento que se aprobó el martes en el pleno del Consejo Regulador-, y el balón de oxígeno para las reivindicaciones de las bodegas de Sanlúcar y los viñistas representados por COAG -que votó en contra junto a Trebujena-, llegaron ayer con las declaraciones del presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, que cerró la puerta a la posibilidad de que la Administración autonómica vaya a ratificar un documento que no cuente con un mayor consenso.

Así lo manifestó durante su visita institucional a Jerez el líder autonómico, que demostró estar más que informado de este asunto y que incluso explicó que había tenido oportunidad de transmitirle en persona su opinión al presidente del Consejo Regulador del Vino de Jerez, Jorge Pascual, durante la reunión que tuvo el miércoles con los representantes de las Denominaciones de Origen andaluzas.

Tal como le había comunicado a Pascual, Chaves afirmó ayer que la consigna que le ha dado al consejero de Agricultura es muy clara y pasa por «sentar a todas las partes implicadas en una mesa y tratar de llegar a una acuerdo a través de la negociación».

Efectivamente, en la misiva que envió Pérez Saldaña ya se dejaba traslucir la posibilidad de que sería necesario que el debate sobre el Reglamento se reabriera pese a los 14 votos a favor que recibió -frente a cuatro en contra-.

Y es que no sólo se da la circunstancia de que hay dos textos distintos sobre la mesa, el que apoyaron Fedejerez, Aecovi y Asevi y el alternativo que presentó COAG, sino que uno de los artículos del Reglamento ha acabado por hacer saltar la olla a presión en la que se estaba cocinando este debate. Se trata del que introduce la prohibición de criar fino en la localidad de Sanlúcar, que ha puesto en pie de guerra a la mayor parte de las bodegas de la ciudad de la manzanilla y que ha provocado la ruptura interna en el seno de Fedejerez.

A eso se refirió ayer Manuel Chaves cuando apuntó que en el Marco «hay intereses económicos muy fuertes, y hay que conciliarlos». Además, eso le llevó a afirmar, de forma tajante, que será difícil que la Junta pueda aprobar un Reglamento «si esos intereses no pueden ser conciliados».

Pese a todo, Chaves se mostró optimista y confió en que «vamos a conseguir el acuerdo». «Porque hay que llegar a un acuerdo», finalizó contundente.

En cuanto a las declaraciones de la alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, que dijo que usaría todas las armas a su alcance para evitar perjuicios a su ciudad, el presidente de la Junta dijo que «todo el mundo tiene derecho a defender lo que cree legítimo».

De hecho, García siguió ayer difundiendo su postura, y aseguró que el Consejo Regulador argumentó la restricción de la crianza del fino en circunstancias geográficas que, a su juicio, son «ajenas a las condiciones objetivas de la elaboración del fino» por lo que exigió que «se avale con un documento técnico claro».

También se sumó ayer a la repulsa al documento el alcalde de Trebujena, Manuel Cárdenas, que recordó que al no ampliarse la zona de crianza en el Marco las cooperativas de su ciudad «se quedan sin armas para buscar su competitividad».

«El texto que han aprobado no sólo no escucha esta petición de ampliar la zona, sino que encima la restringe más con la limitación a Sanlúcar a través de un argumento ficticio que sólo esconde intereses comerciales», lamentó. Por eso, ayer se mostró su adhesión a cualquier iniciativa que se lleve a cabo desde el Ayuntamiento de esta localidad.

ppacheco@lavozdigital.es