Mercedes Benz anuncia el cierre de su fábrica de Barcelona
El traslado de la histórica planta de la multinacional alemana fuera de la ciudad condal afecta a unos 420 trabajadores
BARCELONA Actualizado: GuardarLa dirección de Mercedes Benz ha anunciado hoy a los trabajadores de la fábrica de Barcelona el cierre de esta planta y su traslado fuera de la ciudad condal, según fuentes de CCOO y UGT de Cataluña. Este traslado afecta a unos 420 trabajadores de la histórica planta de la multinacional alemana en Barcelona, situada en el polígono industrial del Bon Pastor, cerca del complejo de ocio de La Maquinista.
Los secretarios generales de las federaciones metalúrgicas de CCOO y de UGT, Vicenç Rocosa y Manuel Gallardo, respectivamente, han expresado su sorpresa por este anuncio, después de que el pasado verano se firmara el convenio colectivo de la empresa para los próximos cuatro años, por lo que había un compromiso de futuro que ahora la empresa ha roto.
Mercedes Benz fabrica en Barcelona los bastidores y otras piezas de la furgoneta Vito y del monovolumen Viano, que se ensamblan en Vitoria (Álava) y preveía cerrar este año con una producción próxima a las 96.000 unidades. CCOO ha recordado que el plan industrial de la planta barcelonesa está basado en un producto y un modelo que tiene vida hasta el año 2014, por lo que consideraban que la producción estaba asegurada hasta esta fecha.
El sindicato cree que la decisión de la empresa no responde a razones industriales sino a una operación de especulación urbanística, para obtener importantes plusvalías de las actuales instalaciones de Sant Andreu, ya que están en una zona de gran desarrollo urbanístico.
Los sindicatos se han comprometido a defender los intereses de los 420 trabajadores de la planta que Mercedes tiene en Barcelona, a la vez que piden a la multinacional que reconsidere esta decisión y exige a la administración que defienda el tejido industrial del país.