LA BOLSA

El BCE no evita los números rojos

El Banco Central Europeo decidió mantener los tipos en el 4%, de acuerdo con lo previsto, pero advirtió de las incertidumbres y de las tensiones inflacionistas que se ciernen sobre la economía europea. El Banco de Inglaterra tampoco movió el precio del dinero, que continuó en el 5,75%. Y la Reserva Federal norteamericana volvió a realizar una nueva inyección de liquidez en el sistema bancario de su país. Pero tanta actividad de los bancos centrales por tranquilizar a los mercados no surtió efecto, al menos, en España, donde el Ibex-35 retrocedió un 0,45%, hasta los 14.718 puntos. En Alemania y en Francia las pérdidas fueron mínimas. Y en Reino Unido e Italia los principales indicadores cerraron con avances de un 0,19% y un 0,36%, respectivamente.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el Ibex, Banesto fue centro de atención durante toda la sesión. Su presidenta, Ana Patricia Botín, aseguró que su exposición a las «subprime» es nula y reiteró los objetivos de la entidad para el año 2009: incrementar en 0,25 puntos su cuota de mercado, alcanzar un ratio de eficiencia del 38% y una rentabilidad de sus fondos propios del 19%. Y el mercado le premió: Banesto fue el mejor valor del Ibex, con una revalorización del 2,19%, hasta los 14 euros. El resto de los bancos medianos le acompañaron en los primeros puestos de la tabla: Bankinter se apuntó un 1,63%, el Sabadell, un 0,87%, y el Popular, un 0,24%. Pero BBVA y Santander se quedaron un poco descolgados.