Cádiz acogerá el debate sobre la democracia cosmopolita
Zarrías desglosa los tres eventos que servirán para conmemorar La Pepa en la apertura del curso del Ateneo
Actualizado:El catedrático Vargas Machuca fue el encargado de presentar a Zarrías. «Gaspar y yo estamos inmunizados contra la nostalgia», advirtió antes de proseguir con las referencias a esa misión que comparte con el consejero: «Lograr la mejor conmemoración del Bicentenario».
«Casi todos habrán oído eso de que Zarrías manda mucho», dijo el catedrático, que a continuación agregó que «detrás de un buen profesional de la política tiene que haber un político vocacional». «El secreto del éxito de Zarrías -puntualizó- es que ha logrado unir oficio y vocación».
Cuando le llegó el turno, Zarrías expuso las grandes líneas generales de la conmemoración. Al margen de las infraestructuras ya anunciadas, habrá tres eventos «de nivel». El primero será una Declaración Universal sobre la situación y los retos del constitucionalismo cosmopolita, como garantía de la Libertad y los Derechos Humanos. «Trabajaremos -concretó- para que la Declaración de Cádiz sea rubricada en 2012, contando con los organismos internacionales y con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores». El segundo evento será la XXII Cubre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que también tendrá lugar en 2012. Y el tercero, en San Fernando en 2010, un «Parlamento de los parlamentos», cuyo objetivo será calibrar el estado de la representación democrática de las naciones.
El presidente del Consorcio de 2012 se refirió también a la necesidad de implicar a los gaditanos en la conmemoración. «Para ello tenemos que evitar una orientación elitista, academicista o exclusivamente oficial de los actos». Recordó que precisamente una de las grandes aportaciones de La Pepa fue la implicación de los gaditanos con ese breve pero trascendental momento político que se vivió a finales de la primera década del siglo XIX en Cádiz. «Si no conseguimos eso, no hemos hecho nada, pues las instituciones se sustentan si se refuerzan y entienden los valores de comportamientos acordes con el ideal democrático».
La Constitución actual
Una buena ocasión para poner en práctica estas ideas será 2008, cuando se celebre el trigésimo aniversario de la Constitución de 1978. «Tiene que servirnos para actualizar el consenso constitucional, para elevar la vitalidad y la calidad de nuestra democracia», ahondó.
Zarrías aprovechó la ocasión también para hablar de libertad de expresión. «En la tradición democrática, prensa libre es la que no depende del poder político, ¿pero cuándo nos vamos a plantear sus nuevas ataduras: el dinero y el mercado?», inquirió. Para reflexionar sobre estas y otras cuestiones, relacionadas también con el papel de la prensa en la nueva era digital, se convocará a los medios de comunicación internacionales y a las asociaciones de la prensa mundial en 2009, un año que estará centrado temáticamente en los derechos y libertades constitucionales, «con dedicación especial a la libertad de expresión y a su hermana gemela, la libertad de prensa».
mcaballero@lavozdigital.es