![](/cadiz/prensa/noticias/200710/05/fotos/034D5CA-AND-P1_1.jpg)
Un juez de Marbella ordena devolver a Isabel Pantoja los 90.000 euros que pagó en concepto de fianza
Isabel García Marcos y Marisol Yagüe declararon ayer por el 'caso Malaya'
Actualizado: GuardarEl magistrado argumenta su decisión en el hecho de que la fianza fue impuesta a Pantoja por el caso Malaya y no tiene sentido mantener la misma después de que la tonadillera haya sido imputada en un procedimiento separado de esta causa sobre un presunto delito de blanqueo de capitales. Según la defensa de la cantante, el juez señala además en el auto que a estas alturas del sumario no existe ya riesgo de fuga ni de destrucción de pruebas, por lo que también ha atenuado las medidas cautelares impuestas a Pantoja, tal y como solicitó su representación jurídica el pasado julio tras el desglose de la pieza separada.
El magistrado, que imputa a la cantante los delitos de blanqueo de capitales o fraude a la Hacienda Pública, mantiene en su resolución la obligación para la cantante de presentarse en las dependencias judiciales cada mes y la retirada de su pasaporte, que será devuelto de forma temporal cuando la artista lo solicite por motivos profesionales.
La Audiencia de Málaga ratificó el pasado mes de junio la fianza de 90.000 euros impuesta a la tonadillera, que fue detenida en mayo por el caso Malaya, al considerar que la cantante no había justificado ingresos en sus cuentas de origen desconocido.
El que fuera instructor del caso Malaya, Miguel Ángel Torres, decretó el 11 de julio el desglose de la causa principal contra la corrupción municipal de este procedimiento, en el que se encuentran también imputados el ex alcalde de Marbella y pareja sentimental de Pantoja, Julián Mu-ñoz, y la que fuera esposa de éste Mayte Zaldívar.
La Policía mantiene que tanto Pantoja como Zaldívar conocían la procedencia ilícita de los beneficios logrados por el ex regidor y colaboraron para ocultar el origen de ese dinero sin que ambas puedan «alegar en modo alguno desconocimiento del origen de los fondos que han contribuido a ocultar y disfrazar».
También en la jornada de ayer, la ex alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, y la primera teniente de alcalde marbellí, Isabel García Marcos, declararon que no sabían si había irregularidad en la licencia del hotel Guadalpín-Banús, ya que «sólo nos dieron cuenta en una Junta de Gobierno de un escrito en el que un técnico decía que se habían cumplido unos condicionantes», según indicó García Marcos.
Ambas declararon ayer ante la titular del Juzgado de Instrucción número 1, Carmen Ro-dríguez-Medel, en relación al proyecto de ejecución, toda vez que la licencia al proyecto básico había sido aprobada con anterioridad.