Una base en la Luna deberá ser el siguiente salto en la conquista del espacio
Borís Chertok cree que lo único que se podría hacer hoy en día equiparable al lanzamiento del primer satélite artificial hace 50 años sería «comenzar la construcción de una base permanente en la Luna» para explotar sus recursos. El científico ruso, sin embargo, admite que algo así debe ser fruto de un proyecto conjunto de varios países, ya que «Rusia en solitario podría tener dificultades para llevarlo a cabo».
Actualizado: GuardarChertok afirma que «son muchas las ventajas que el ser humano ha obtenido de la exploración del espacio. Las comunicaciones, la meteorología y los avances en la astronomía y la ciencia en general son impensables ahora sin el uso de satélites. «Mucha gente utiliza el teléfono móvil, el GPS de su coche o ve un partido de fútbol por televisión y no sabe que ello es posible gracias a que un día fue puesto en órbita el Sputnik 1», subraya.
Según su opinión, «si en cincuenta años hemos avanzado tanto en la cosmonáutica, imagínese qué se podrá conseguir dentro de otros cincuenta». Chertok habla en particular de la exploración de Marte, pero considera más importante que el hombre se instale antes en la Luna con el fin de extraer helio-3, un isótopo del helio casi inexistente en la Tierra. Es inocuo y sería el combustible ideal para las centrales nucleares del futuro. El veterano ingeniero ruso cree, no obstante, que no habrá una base en la Luna antes de 2030.