SAN FERNANDO

El déficit del Ayuntamiento con los bancos equivale a 460 euros por cada isleño

Después de que se aprobara en Pleno la refinanciación de la deuda de 40,7 millones que el Consistorio mantiene con los bancos, el concejal socialista, Fernando León, amparándose en un estudio de la situación económica del Ayuntamiento desde 2000, año previo a la realización de un plan de saneamiento de las arcas municipales, ha asegurado que la gestión de los andalucistas ha llevado a cada isleño a adeudar 460 euros a los bancos después de pagar sus impuestos y tasas y a pagar en intereses 9.115.167 euros en esos siete años.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

León hace hincapié en que en 2005, cuando el actual alcalde, Manuel María de Bernardo (PA), tomó el relevo de Antonio Moreno, se produjo «el mayor pago de intereses» desde 2000, llegando a los 794.738 euros, mientras que sólo se amortizaron, es decir, se reembolsaron en el pago de la deuda 526.000, algo que se repite en menor medida en 2006 y 2007.

Del mismo modo, el concejal socialista afirma que se ha pasado de deber a los bancos en 2000 28.682.000 euros a cerca de 43 millones a lo que hay que unir que sólo se ha amortizado el ocho por ciento del capital que se debe a causa de que se ha ido refinanciando la deuda, es decir, se han pagado los intereses y se ha mantenido el capital deudor.

Además, León expone que los intereses tenían en 2000 una carencia, es decir, el tiempo del que se dispone antes de comenzar a devolver el dinero, de ocho a nueve años, mientras que luego hubo un incremento de los años en que había que endeudarse para hacer frente a los pagos, estableciéndose en un periodo de doce o trece años.

Desde el PSOE, aseveran que hoy existen dos años de carencia antes de pagar la amortización de los préstamos, algo que es una «trampa» y que ha llevado a esta formación a pedir un nuevo plan de saneamiento, motivado también porque el propio interventor ha hecho público el incumplimiento del mismo o la necesidad de mejora del control del gasto, de la fiscalización o del procedimiento de contratación.