Asignatura pendiente
Aunque no hice referencia la semana pasada a nuestro tercer aniversario no es por que se me quedara en el tintero sino porque la limitación del espacio me lo impidió. Aprovecho hoy la ocasión para felicitar y felicitarme por la continuidad de nuestra Voz de Cádiz durante estos años, parece mentira, aquí seguimos.
Actualizado: GuardarUna vez dicho esto completaré la columna con algo que me preocupa y que ha sido un tema candente en su preparación y, sin duda, va a seguir levantando ampollas durante el primer año de su implantación. Desde el Ministerio de Educación se ha promulgado la creación de la nueva asignatura Educación para la ciudadanía.
Si analizamos el resultado de la educación actual de nuestros jóvenes vemos que, en general, deja mucho que desear. El comportamiento es cada vez peor, se ha impuesto el menosprecio a todo el orden establecido. Se respeta muy poco a los mayores, nada a los profesores y menos a las instituciones. Las normas básicas de educación están cada vez mas relajadas o totalmente abandonadas y esto sin duda repercute en todos los niveles.
La juventud, sin lugar a dudas, tiene muchos valores que antes no tenía pero en general en lo que se refiere al tema educativo, cero patatero. No sé si esta nueva asignatura que propone el Ministerio va encaminada hacia este objetivo pero si es así desearía que se impartiera lo antes posible para que puedan corregirse errores pasados.
Lo que no me parece lógico ni adecuado es que tenga que entrar en conflicto con la enseñanza religiosa. Partiendo, por lo que vemos, de que es necesaria su implantación no debe estar sujeta a una pugna como la que se ha establecido. Una cosa es la formación religiosa, que puede estar sujeta a su propia problemática, y otra corregir lo que sin duda no ha funcionado desde hace muchos años y cuyos nefastos resultados estamos comprobando actualmente. Es nuestra asignatura pendiente.