Tráfico advierte sobre la distancia de seguridad
La DGT lanzará el anuncio el lunes coincidiendo con la salida del puente del Pilar, que comienza el jueves 11 de octubre
MADRIDActualizado:La Dirección General de Tráfico (DGT), con la colaboración del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), emitirá a partir del próximo lunes una campaña mediática para tratar de sensibilizar a los conductores sobre los riesgos de accidente que implica no mantener la distancia de seguridad entre vehículos.
La campaña se inicia el próximo lunes coincidiendo con el inicio de la operación salida para el Puente del 12 de octubre y, por lo tanto, con un incremento muy importante de los viajes por carretera.
El mantenimiento de la distancia de seguridad permite evitar accidentes, realizar una conducción más cómoda y descansada y, al mismo tiempo, disminuir el consumo de combustible en los vehículos, hasta un 25%, según las pruebas realizadas en el circuito del INTA.
La DGT, que ha presentado esta mañana en rueda de prensa en Madrid la campaña, ha señalado que muchos vehículos ya salen de fábrica equipados con sistemas de control de distancia de seguridad ACC (Control de Crucero Adaptativo), "pero estos mecanismos no son la panacea. Por sí solos no son la garantía de que no vaya a producirse una colisión por alcance. Debe actuar el conductor".
Por no respetar la distancia de seguridad ocurren diferentes tipos de accidentes, como colisiones por alcance o colisiones múltiples, que el año pasado produjeron la muerte de 247 personas y 132 en los primeros nueve meses de 2007.
La clave, la velocidad
A mayor velocidad más espacio se recorre antes de poder detener completamente el vehículo. En la distancia de detención influyen de manera importante el estado de la vía (lluvia y estado del firme), el estado del vehículo (frenos, neumáticos, amortiguadores) y el estado del conductor (fatiga, sueño, alcoholemia). "Por ello es muy importante adecuar nuestra la velocidad al estado en que se encuentren esos tres elementos", explican en el Programa de Sensibilización y reeducación Vial elaborado por el INTRAS (Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial) de la Universidad de Valencia.
De las pruebas realizadas en diferentes modelos de coches por el INTA se deduce que la distancia de detención está en función del tiempo de reacción del conductor y de la velocidad a la que se circule, así, se necesitarán 44 metros cuando se circula a 80 km/h, 70 metros a 100 km/h y 103 circulando a 120 km/h.
A 120 km/h, un vehículo recorrerá en 3 segundos una distancia de algo más de 100 metros, la equivalente a la longitud de un campo de fútbol, y por lo tanto esa podría ser la referencia para calcular la distancia de seguridad necesaria.