según la AEA

El nuevo Código Penal puede llevar a la cárcel a 50.000 personas

La Asociación de Automovilistas señala que la reforma implicaría que en un año casi se multiplicaría por dos la población reclusa

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La reforma del Código Penal en materia de seguridad vial, que en la actualidad está en fase de tramitación en el Parlamento, implicaría la entrada en prisión de cerca de 50.000 conductores cada año, según un estudio de Automovilistas Europeos Asociados (AEA).

La Asociación señala que la reforma implicaría que en un año casi se multiplicaría por dos la población reclusa, lo que obligaría a "duplicar la actual dotación presupuestaria destinada a la creación de nuevos centros penitenciarios".

El texto establece penas de cárcel para los conductores que rebasen la tasa de 1,2 gramos de alcohol por litro de sangre (el límite está en 0,5 gramos), para los que superen en 60 kilómetros por hora la velocidad máxima en ciudad o en 80 kilómetros por hora la de vías interurbanas o para aquellos que circulen sin carné o con él suspendido o retirado.

A la cárcel si pone en peligro la seguridad

No obstante, suaviza las sanciones al afirmar que, en el caso del exceso de velocidad, para que el conductor vaya a la cárcel su conducta tiene que estar "poniendo en peligro la seguridad del tráfico".

Según AEA, del total de conductores que fueron sancionados en 2004 en las carreteras españolas (salvo País Vasco y Cataluña) por excesos de velocidad, un 1,2 por ciento superó en 80 kilómetros por hora el límite, por lo que la Asociación calcula que 7.705 personas habrían entrado en prisión.

En cuanto a las alcoholemias, AEA estima que uno de cada cuatro conductores sancionado por esta infracción superó la tasa de 1,2 gramos, lo que elevaría la cifra de reclusos por esta infracción a 19.263. Además, 23.021 conductores habrían sido encarcelados por infracciones relacionadas con quebrantamientos de retiradas de carné.

Todas estas infracciones suman un total de 49.989 conductores que habrían ido a prisión en 2004 con la actual reforma del Código Penal, frente a una población reclusa, a 21 de septiembre de 2007, de 66.479 personas.