Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Isabel Pantoja, tonadillera española, es detenida en Marbella por presunto blanqueo de dinero. /ARCHIVO
'CASO MALAYA'

El juez ordena devolver la fianza de 90.000 euros a Isabel Pantoja

El auto señala que ya no hay riesgo de fuga ni de destrucción de pruebas, por lo que también ha atenuado las medidas cautelares impuestas

EFE |
MARBELLAActualizado:

El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella, Oscar Pérez, ha dictado un auto en el que ordena devolver a la tonadillera Isabel Pantoja la fianza de 90.000 euros fijada para eludir la prisión tras su detención por el 'Caso Malaya', según fuentes de su defensa.

El magistrado argumenta su decisión en el hecho de que la fianza fue impuesta a Pantoja por el 'Caso Malaya' y no tiene sentido mantener la misma después de que la tonadillera haya sido imputada en un procedimiento separado de esta causa sobre un presunto delito de blanqueo de capitales, han afirmado las mismas fuentes.

Según la defensa de la cantante, el juez señala además en el auto que a estas alturas del sumario no existe ya riesgo de fuga ni de destrucción de pruebas, por lo que también ha atenuado las medidas cautelares impuestas a Pantoja, tal y como solicitó su representación jurídica el pasado julio tras el desglose de la pieza separada.

Blanqueo de capitales

El magistrado, que imputa a la cantante los delitos de blanqueo de capitales o fraude a la Hacienda Pública, mantiene en su resolución la obligación para la cantante de presentarse en las dependencias judiciales cada mes y la retirada de su pasaporte, que será devuelto de forma temporal cuando la artista lo solicite por motivos profesionales.

La Audiencia de Málaga ratificó el pasado mes de junio la fianza de 90.000 euros impuesta a la tonadillera, que fue detenida en mayo por el 'Caso Malaya', al considerar que la cantante no había justificado ingresos en sus cuentas de origen desconocido.

El que fuera instructor del "Caso Malaya", Miguel Angel Torres, decretó el 11 de julio el desglose de la causa principal contra la corrupción municipal de este procedimiento, en el que se encuentran también imputados el ex alcalde de Marbella y pareja sentimental de Pantoja, Julián Muñoz, y la que fuera esposa de éste Maite Zaldívar.

Pantoja y Záldívar "conocían la procedencia" del dinero

La Policía mantiene que tanto Pantoja como Zaldívar conocían la procedencia ilícita de los beneficios logrados por el ex regidor y colaboraron para "ocultar" el origen de ese dinero sin que ambas puedan "alegar en modo alguno desconocimiento del origen de los fondos que han contribuido a ocultar y disfrazar".

Según un informe policial, recogido inicialmente en el sumario del "Caso Malaya", queda "suficientemente acreditada" la participación de Muñoz "en numerosos hechos presuntamente delictivos, cometidos durante la época en la que ostentaba cargo en el Consistorio marbellí" y que dicha "actividad ilícita" le generó un importante beneficio económico.

A juicio de los investigadores, para conseguir "enmascarar o lavar este producto del ilícito" el ex alcalde empleó su estructura familiar, valiéndose primero de su ex cónyuge, Maite Zaldívar, así como de la familia de ésta, y después de Isabel Pantoja para "dar salida a los fondos" de procedencia "presuntamente delictiva".