Detenido en Hendaya el presunto etarra Juan Carlos Iriarte
Cuenta con una orden de detención e ingreso en prisión por colaboración con banda armada
MADRIDActualizado:La Policía francesa ha detenido en la localidad vascofrancesa de Hendaya a Juan Carlos Iriarte Pérez, 'Juankar', uno de los presuntos intermediarios del aparato de extorsión de ETA desarticulado en 2006 tras una investigación dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska.
Según fuentes de la lucha antiterrorista, el arresto de Iriarte se ha producido en el marco de una investigación conjunta de la Comisaría General de Información de la Policía española y la policía francesa, en un control de esta última cuando el presunto etarra circulaba en coche por Hendaya.
Los agentes dieron el alto a Iriarte y, tras comprobar su identidad, le detuvieron al constatar que contaba con una orden de detención y de ingreso en prisión por el delito de colaboración con banda armada y terrorismo librada en 2006 por la Audiencia Nacional.
Pertenecía al aparato de extorsión de ETA
El presunto etarra, que ha sido trasladado a las dependencias de la policía judicial de Bayona, ya estuvo detenido en 1992 a raíz de la desarticulación de un "talde" llamado Leizaran. Tras ingresar en prisión, en 1995 la Audiencia Nacional decretó su libertad provisional.
En la investigación culminada en 2006, Grande-Marlaska situó a Iriarte en el aparato de extorsión de ETA (GEZI), que en 2003 estaba dirigido por los etarras María Soledad Iparragirre, "Anboto", Iñaki Arietaleaniz Telleria, Asier Mardones Esteban y Pedro Eskisabel Urtuzaga.
Según el magistrado, Iriarte actuaba como intermediario con la misión de "ponerse en relación con el extorsionado, activar procesos de negociación, articular plazos y vías seguras de pago, entregar recibos, poner en circulación cartas de extorsión, recibiendo en ocasiones el dinero".