![](/cadiz/noticias/200710/04/Media/congreso--253x190.jpg?uuid=74a32f5c-7199-11dc-bb88-dfb9a6b9ec6d)
Cádiz atrae a 430 agentes británicos y polacos para celebrar sus congresos
Llegarán 170 agentes británicos y 260 miembros de la Cámara de Turismo Polaca, con el objetivo de mantener encuentros profesionales y conocer la provincia
Actualizado: GuardarCuando el Convention Bureau de la Provincia de Cádiz (PCCB) echó a andar en la primavera de 2005 se estableció como objetivo principal convertir esta zona en un lugar atractivo para un segmento, el turismo de negocios, que termina con la estacionalidad de las vacaciones de verano y atrae a un turista de elevado poder adquisitivo. Pero, en una vuelta de tuerca más, ahora los touroperadores celebran en Cádiz sus congresos anuales, por lo que, además de formar parte de ese segmento tan buscado, los agentes de viajes conocerán de primera mano las posibilidades de la provincia.
Los primeros en llegar, una vez retomada la agenda turística, serán los miembros de la Asociación de Agentes de Viajes y touroperadores Independientes británicos, Elite Travel, que celebrarán en Cádiz su congreso anual entre los días 12 y 15 de octubre. Los agentes se alojarán en los hoteles Sherry Park y NH. Y justo con el mismo objetivo, 260 técnicos de la Cámara del Turismo de Polonia (PIT) llegarán en noviembre. La PIT no sólo agrupa a agentes de viaje y touroperadores, sino también a diferentes profesiones relacionadas con este sector como guías, transportistas, representantes de hoteles, entre otros muchos. El encuentro se realizará en el Palacio de Congresos de Cádiz y se alojarán en el Hotel Playa y el Parador Hotel Atlántico, ambos en la capital.
A largo plazo
El objetivo que persigue el Convention Bureau gaditano con este congreso es el mismo que con el de Elite Travel, si bien el caso de los británicos se trata de una acción con efectos a corto plazo –ya que Gran Bretaña es el segundo país de origen para el sector en la provincia, tras Alemania–.
En el caso de los polacos, los resultados tardarán más en llegar, ya que el mercado turístico de este país del Este está comenzando a arrancar, pero se espera que en los próximos años sea de los más atractivos de Europa, tanto por el tamaño del país como por su potencial económico.
El de los negocios es uno de los segmentos más rentables para la provincia. Mientras que un visitante que llegue en crucero gasta unos 60 euros al día, el congresual deja unos 160 euros en una jornada. Por otra parte, el índice de repetición del destino es superior, es decir, el turista que llega para negocios suele repetir el destino si su experiencia ha sido positiva.
El Patronato de Turismo ha organizado un completo programa, tanto para los participantes como para los acompañantes, en el que podrán conocer la diversidad de la oferta congresual gaditana. A día de hoy, la provincia cuenta con seis recintos congresuales entre palacios de congresos, ferias y exposiciones, a los que se sumarán otros dos: uno en San Fernando y otro en Jerez, con una aforo de más de dos mil personas.
Al contrario de lo que ofrecen otros puntos promocionados como destinos turísticos, en los que se venden los encantos de una ciudad, el Convention Bureau gaditano amplía su oferta a toda la provincia. La conexión cultural y social de la Bahía y las buenas comunicaciones con el resto de la provincia conectan un destino que ofrece posibilidades muy diversas y que se asocie a una única visita.