Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
JEREZ

El despido de los 17 trabajadores de la GMU puede dirimirse en los tribunales

|
Actualizado:

La polémica por el despido de 17 trabajadores de la Gerencia Municipal de Urbanismo podría llegar a los tribunales, pero, lejos de lo que se pudiera pensar, no de la mano de los sindicatos sino por iniciativa del propio Gobierno local. El equipo de Pilar Sánchez estudia estos días la posibilidad de llevar el caso a los juzgados con la intención de demostrar que los 17 contratos ahora extinguidos no se realizaron siguiendo las exigencias legales y que, por el contrario, se pasaron por alto un buen número de filtros y requisitos a la hora de incorporar personal a alguna dependencia municipal.

Parece, por tanto, del todo improbable que el Gobierno socialista de Jerez vaya a dar marcha atrás ni un ápice en las decisiones adoptadas.

Vínculos familiares

Por otro lado, fuentes sindicales han confirmado a este medio que entre los despedidos se encuentran familiares de miembros de la CGT y de algún partido político como Iniciativa Progresista Jerezana (IPJ), que en las últimas elecciones municipales acudió a las urnas de la mano del PSA de Pedro Pacheco.

En concreto, se trata de una hija de José García –uno de los dos dirigentes de la CGT que se encuentran encerrados en la Catedral de Jerez en señal de protesta por este asunto desde el pasado lunes– y de un hijo de José Hurtado, líder del antes mencionado IPJ.

En el primero de los casos, la trabajadora despedida realizaba funciones de auxiliar administrativo, había sido contratada en diciembre de 2006 y percibía unos emolumentos de 23.100 euros anuales. Se da la circunstancia de que José García tiene un segundo hijo que también trabaja en el Ayuntamiento, aunque no en la GMU sino en el departamento de imprenta. El hijo de José Hurtado, por su parte, fue contratado por Urbanismo en julio de 2006 y en calidad de jardinero y su remuneración era de 21.000 euros al año.

Movilizaciones de CGT

Mientras tanto, hoy se cumplirá el cuarto día de encierro en la Catedral de Jerez de los dos representantes de CGT, sindicato que anunció ayer que los comités de empresas municipales mantendrán hoy una reunión para fijar un calendario de movilizaciones por al despido de los 17 trabajadores de la GMU.

En un comunicado, el sindicato criticó que estos despidos (de 10 auxiliares administrativos y 7 jardineros) se «excusan» en un «supuesto plan de austeridad» para ahorrar gastos y advirtió que «contrastan» con la contratación de 21 asesores con «sueldos desorbitados» que suman 1.050.000 euros anuales, de un jefe de gabinete de Alcaldía «con un salario aproximado de 72.000 euros al año», la compra de 13 coches oficiales y una subvención de «más de dos millones de euros al Xerez Deportivo».

El sindicato CGT acusó también a la primera edil jerezana de estar realizando una «persecución sindical», ya que el despido de los 17 trabajadores se produjo tras la celebración de una protesta por el «incumplimiento de promesas» por parte de la alcaldesa.