Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
PEREGRINOS. Los 21 jerezanos permanecerán en Roma durante una semana. / LA VOZ
Jerez

Benedicto XVI saludó en su audiencia de ayer al obispo y seminaristas jerezanos

El Papa Benedicto XVI, al término de su discurso en la audiencia general que realizó en la Plaza San Pedro del Vaticano, dirigió ayer un saludo especial a distintos grupos de peregrinos, entre ellos a los seminaristas de la diócesis de Jerez que acudieron a la audiencia junto a su obispo, monseñor Juan del Río.

LA VOZ
Actualizado:

El seminario diocesano de la Diócesis de Asidonia-Jerez se encuentra de peregrinación en Roma con la intención de poner a las plantas de San Pedro, en signo de especial comunión eclesial, la nueva etapa del Seminario Diocesano, desde ahora Instituto Teológico San Juan de Ávila.

El grupo, conformado por 21 miembros, está encabezado por el obispo, monseñor Juan del Río, además de formadores y seminaristas, y, tras partir el pasado lunes, permanecerán en la Santa Sede una semana, donde, además de la audiencia de ayer, disfrutarán de la celebración de la Eucaristía ante la tumba de San Pedro a las 7.00 horas de la jornada de mañana viernes.

Así, durante la audiencia de ayer en la histórica Plaza San Pedro, pudieron oír cómo el Romano Pontífice recordó el deber que tienen los pastores -principalmente los obispos y los sacerdotes- de «preservar la fe» de los fieles, exponiendo la enseñanzas e interpretaciones doctrinales de modo «irreprensible».

Además, el Papa Benedicto XVI, que dedicó la catequesis de ayer a la figura de San Cirilo de Alejandría, recordó a los asistentes que «quien escandaliza a uno solo de los pequeños que creen en Cristo, merecerá un castigo intolerable», en alusión a quienes pueden enseñar la fe de un modo equivocado. Asimismo, puntualizó que la fe cristiana consiste sobre todo en el «encuentro con Jesús», a quien definió como «la persona que da un nuevo horizonte a la vida».