Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
RECTIFICACIÓN. La alcaldesa modificó ayer la declaración de bienes publicada. / JORGE GARRIDO
Jerez

La alcaldesa añade a su declaración de bienes dos hipotecas y dos vehículos

Crisol y Galvín también rectifican Hablan de «un error de transcripción»

LA VOZ
Actualizado:

En el caso de la alcaldesa, «un involuntario error de transcripción por parte del personal responsable de esta tarea» hizo bailar las fechas de adquisición de sus viviendas, además de obviar las hipotecas que pesan sobre ellas y el hecho de que todos sus bienes lo son en régimen de gananciales.

Así pues, la alcaldesa declara ser propietaria, en régimen de gananciales al 50%, de una vivienda unifamiliar en Jerez, adquirida en 1993 y sobre la que pesa una hipoteca de 258.464 euros, también al 50%. En el mismo régimen de gananciales al 50% se encuentra otra vivienda unifamiliar en El Puerto de Santa María, que adquirió en 1984 y con una hipoteca pendiente de 13.248,21 euros.

Dos vehículos

La declaración de bienes de la máxima mandataria municipal se completa con un turismo Honda Civic de mayo de 2004 y una motocicleta Suzuki de junio de 2003, ambos vehículos igualmente en régimen de gananciales al 50%.

Por su parte, las modificaciones de los otros dos ediles, el socialista Juan Pedro Crisol y el popular José Galvín, no aparecían aún reflejadas en la página web del Consistorio al cierre de esta edición, manteniendo por tanto las declaraciones de bienes erróneas reflejadas inicialmente. Del primero aparecen el 50% de una vivienda, de dos coches y de dos préstamos por un montante total de 20.000 euros. Del segundo, por su parte, un piso, tres garajes, otro piso en El Puerto, una casa en Lepe, dos vehículos, un préstamo y una empresa de hostelería.

Decisión voluntaria

Como ya se informó ayer, la publicación en la página web del Ayuntamiento (www.jerez.es) de la Declaración Anual de Bienes y Actividades de los miembros de la Corporación municipal ha sido una decisión voluntaria adoptada por el Pleno a propuesta del Gobierno local.

Con esta iniciativa, «que en modo alguno viene impuesta por ley alguna», sino que tiene carácter absolutamente voluntario, el Gobierno local «pretende progresar en la defensa del principio de transparencia como eje de la acción de gobierno anunciado por Pilar Sánchez en su sesión de investidura».