Detenidos la viuda y los cinco hijos de Pinochet por malversación de caudales públicos
La mujer de Pinochet ha sido ingresada de urgencia tras conocer la noticia
SANTIAGO DE CHILE Actualizado: GuardarUn juez chileno ha ordenado hoy la detención de 23 familiares y colaboradores del fallecido dictador Augusto Pinochet, incluidos su viuda y todos sus hijos, en el marco de la investigación las cuentas secretas que Augusto Pinochet mantuvo en el Banco Riggs, según han informado fuentes judiciales y policiales. El juez chileno ha ordenado el arresto bajo el cargo de "malversación de caudales públicos".
La investigación sobre la fortuna de Pinochet se abrió en 2005, tras descubrirse que el dictador mantenía cuentas secretas en el Riggs Bank de Estados Unidos y en otras entidades, en las que había acumulado una fortuna superior a los 26 millones de dólares.
También, en el momento de fallecer, el 10 de diciembre de 2006, a Pinochet se le había retirado la inmunidad, paso previo a su procesamiento por malversación de fondos públicos.
La viuda y sus cinco hijos, detenidos
La viuda del ex dictador Augusto Pinochet, Lucía Hiriart, ha sido ingresada hoy al Hospital Militar de Santiago, tras sufrir una descompensación arterial después de que le notificaran su arresto y procesamiento, junto a sus cinco hijos, bajo el cargo de malversación de fondos públicos.
Entre los requeridos por el juez chileno Carlos Cerda figuran la viuda, Lucía Hiriart y los cinco hijos del dictador, fallecido en diciembre del año pasado cuando estaba enjuiciado por fraude al fisco y uso de pasaportes falsos en este mismo proceso. Los hijos de Pinochet son Augusto, Lucía, Verónica, Jacqueline y Marco Antonio, que ya han aparecido involucrados anteriormente en la investigación del caso.
También figuran los generales retirados Guillermo Garín y Jorge Ballerino, ambos ex jefes de la llamada "Casa Militar", que fue un comité asesor castrense que Pinochet mantuvo durante los últimos años de su dictadura (1973-1990).
Asimismo, aparece en la lista Ambrosio Rodríguez, uno de los abogados defensores de Pinochet y que durante su régimen fue procurador general de la República, cargo que fue suprimido tras el restablecimiento de la democracia.
El magistrado Carlos Lera considera a los 23 familiares del dictador, presuntamente responsables de malversación de fondos públicos desde la llamada "Casa Militar", un comité asesor castrense que Pinochet mantuvo en los últimos años de su régimen (1973-1990). El dictador falleció el 10 de diciembre de 2006 cuando estaba enjuiciado por fraude al fisco y uso de pasaportes falsos, amasó una fortuna calculada en más de 26 millones de dólares (18 millones de euros al cambio de hoy) en cuentas secretas que mantenía en el Riggs Bank de EEUU y otros bancos de diversos países.
Bachelet: "Nadie está por encima de la Ley"
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, ha asegurado que nadie en su país está por encima de la ley y que la Policía ha cumplido su tarea, al ser preguntada por la detención de 23 familiares y colaboradores del fallecido dictador Augusto Pinochet en la investigación del origen de su fortuna.
"Ésta es una resolución judicial, las policías han cumplido la orden del juez y las personas se encontrarán con el juez", ha respondido Bachelet a los periodistas en Valparaíso, donde asistió a la inauguración del II Foro Iberoamericano sobre gobiernos locales.
La presidenta sha subrayado que en su país nadie está por encima de la Justicia y ha descartado que la detención del "clan" Pinochet y de altos oficiales retirados vaya a generar alguna inquietud en Chile. "Hay que esperar (las resoluciones judiciales), éste un es país con Estado de derecho, donde la justicia tiene que cumplir su papel" ha añadido.