El juicio sobre la muerte de Diana se centra en las supuestas cartas que envió al duque de Edimburgo
La misteriosa desaparición de unas cartas que supuestamente escribió el marido de la reina de Inglaterra, Felipe de Edimburgo, a la princesa Diana es el único aspecto incierto y novedoso de la encuesta juidicial sobre la muerte de Diana, que ha comenzado esta semana en Londres y que durará aproximadamente seis meses. El juez Scott Baker, que preside la encuesta, explicó ayer a los miembros del jurado que no sabe si las cartas existieron o si aún existen y que no sabe qué papel jugarán en este caso, que trata de responder a la acusación de Mohamed Al Fayed sobre el supuesto asesinato de Diana y de su hijo por una presunta conspiración planeada por el duque.
Actualizado: GuardarAl Fayed llegó ayer al Tribunal Superior como acostumbra. El patrón de Harrods se sentó en la sala junto a su mayordomo, sus agentes de relaciones públicas y sus guardaespaldas. Escuchó impertérrito la continuación del relato, aparentemente demoledor para la teoría de la conspiración, del juez Scott Baker
¿Estaba Diana embarazada? No hay prueba. Todo se basa en una foto anterior a su encuentro con Dodi y en la palabra de Al Fayed, que dice que Diana le llamó para contárselo. Pero hay muchos testimonios que lo contradicen. Sus amigas aseguran que tomaba la píldora anticonceptiva. ¿Se embalsamó el cadáver para evitar la detección del embarazo? No. Se hizo para evitar su decomposición rápida en un día caluroso de agosto.
El juez se detuvo en los análisis de sangre del conductor Henri Paul, en las denuncias de Al Fayed sobre su trabajo para los servicios secretos, en el testimonio de guardaespaldas de los Al Fayed que abandonaron su empleo o fueron despedidos porque el patrón les exigió que testificasen que había sido un asesinato. / ÍÑIGO GURRUCHAGA