PSOE e IU intentan contra reloj alcanzar un acuerdo sobre la Ley de Memoria Histórica
PSOE e IU negocian contrarreloj un acuerdo para desbloquear la Ley de Memoria Histórica, proyecto estrella del Gobierno cuya aprobación está amenazada por la proximidad del fin de la legislatura. El tiempo se agota y el proyecto, concebido como una reparación simbólica para quienes sufrieron la represión durante la guerra civil y el franquismo, podría no ver la luz si los socialistas no logran ya el apoyo de IU, CiU y PNV, preciso para acelerar su tramitación antes de la disolución de las Cortes.
Actualizado:La negociación para revitalizar el proyecto se prolongó ayer hasta primera hora de la noche. Se busca un acuerdo a cuatro bandas que permita convocar la ponencia de la Comisión Constitucional, que analizará las enmiendas planteadas, y redactar el texto definitivo.
Fuentes de IU aseguraron que por su parte el pacto está casi cerrado, a falta de «unos pocos flecos» que podrían tratarse hoy. La coalición de izquierdas exige que el nuevo texto legislativo que declare nulos los juicios de la represión.
El PSOE mantiene que está próximo el acuerdo con CiU, formación que pidió que la ley reconozca también la «persecución por motivos religiosos». El PNV plantea además reclamaciones que tienen que ver con el patrimonio incautado por los vencedores.