![](/cadiz/prensa/noticias/200710/04/fotos/057D4CA-CUL-P3_1.jpg)
El pintor y escultor Pablo Palazuelo, poeta de la geometría, fallece a los 91 años
El pintor y escultor Pablo Palazuelo , poeta de la geometría, falleció ayer en Madrid a punto de cumplir los 91 años. Palazuelo, que había nacido en Madrid el 6 de octubre de 1916, era un artista con una profunda formación intelectual que, tras pasar por el arte figurativo y el cubismo, desembocó en la abstracción geométrica.
Actualizado: GuardarPremio Velázquez de las Artes Plásticas 2004, recibió numerosos galardones a lo largo de su carrera artística, entre los que figuran también el Premio Nacional de Artes Plásticas, obtenido en 1999 ex aequo con la escultora Cristina Iglesias. Era un artista en constante evolución, que mantenía que «la vida es un movimiento continuo que no cesa ni con la muerte ni tras ella».
Estudió Arquitectura en Madrid y Oxford, pero a partir de 1939, se entregó de lleno a la pintura. Después de pasar por el arte figurativo y el cubismo, desembocó en la abstracción. En 1948 llegó a París, donde coincidió con Eduardo Chillida, con quien compartió muchas inquietudes, ambos lanzados internacionalmente por el galerista Aimé Maeght.
Palazuelo estuvo inicialmente muy influido por Paul Klee, su pintor favorito en sus comienzos. Expuso en los principales museos europeos y americanos,. «La vida está en todas partes y también la muerte es un proceso vital, lo que queda pudriéndose está lleno de vida», dejó dicho Palazuelo.