Ciudadanos

Un máster en cinco meses

Los obreros recibirán clases tan variopintas como La ciudad: nuestro medio o Interpretación de planos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras la fase de diagnóstico -en la que se analizará el perfil profesional de toda la plantilla y que se prolongará hasta el 15 de noviembre- se pondrá en marcha el periodo formativo propiamente dicho. Las primeras seis semanas se impartirá una especie de Catón de lo laboral. Los idiomas no pueden faltar en ningún proceso de este tipo que se precie y se enseñará inglés y alemán. Existen tres niveles -básico, intermedio y avanzado- en los que se adscribirá a los alumnos en función de sus conocimientos previos de la materia.

El manejo de los ordenadores es otra cuestión sin cuya destreza hoy día no se llega a ninguna parte, así que la plantilla de la factoría se las verá con procesadores de texto, hojas de cálculo, programas gestores de bases de datos y clientes de correo electrónico, así como con la utilización de internet. Como en el caso de los idiomas, también existirán tres niveles. En esta primera fase también se impartirán clases sobre prevención de riesgos laborales, la salud en el trabajo y las enfermedades profesionales.

Para encarar el reto que supondrá iniciar un nuevo capítulo de su vida laboral en el sector aeronáutico, de los biocombustibles, o de la industria fotovoltaica, los experimentados miembros de la plantilla de la fábrica recibirán un módulo formativo que lleva por nombre La ciudad: nuestro medio y que forma parte del bloque de Sensibilización medioambiental que se incluye en esta primera fase.

Educación industrial

En febrero se iniciará el segundo ciclo de este programa de formación, que versará sobre conocimientos genéricos del sector industrial. En estos tres meses, la cosa se pone un poco más exigente. Para completar las clases de inglés previas, se impartirá inglés técnico. Los beneficiarios de estos cursos recibirán en este periodo la mayor carga formativa: materiales industriales; electricidad, electrónica y mecánica básica; cálculos matemáticos; programación informática; y automatización industrial son sólo algunas de las materias que tendrán que afrontar antes de iniciar la fase que cumpla los requerimientos de la empresa.