Más de 30 kilómetros de vías de Cádiz ya tienen protecciones seguras para los motociclistas
La Junta quiere disminuir el riesgo en 2.800 kilómetros de la red autonómica, en colaboración con los clubes moteros Las vías a la Sierra y la N-IV en El Cuervo, las más peligrosas
Actualizado:Ignacio Gómez-Millán es el presidente de la Federación Andaluza de Motociclismo, uno de los grupos de presión que en nuestra región han reclamado que la Administración andaluza ponga manos a la obra, no sólo en las nuevas obras sino mejorando la seguridad de las vías ya existentes. «Es un problema que nos afecta muy directamente y por el que hemos luchado desde hace muchos años». Gómez-Millán señala que gracias a una moción no de ley presentada en el Parlamento andaluz la pasada primavera y apoyada por todos los grupos sobre este tema «parece que se va empezar a hacer algo. Hace falta que hagan caso».
El Club Cherokee de Jerez es una de las asociaciones de moteros con más tradición de Jerez y cuenta con cerca de 70 miembros. Su presidente es Jesús Vega y no se muestra tan optimista. «Seguimos esperando que el problema se solucione y nos libremos del peligro», asegura este veterano de las motos. «Con las biondas de la carretera de Arcos estamos más protegidos pero no es la solución definitiva, aunque reduce el problema de las amputaciones», reconoce. En la actualidad, las carreteras más peligrosas para los moteros en la provincia son los accesos a los pueblos de la Sierra y la N-IV a la altura de El Cuervo, detalla Jesús Vega.
Mientras tanto, desde la Consejería de Obras Públicas de la Junta se asegura que existe «total sintonía» con los motociclistas. «Nos hemos reunido con las asociaciones para que nos digan donde son más urgentes las actuaciones y vamos a trabajar en 2.800 kilómetros de toda la red autonómica en el primer año», explican en la Consejería. «Queremos que las nuevas obras cuentan con protecciones y también cambiar las de las vías que no son seguras», señalan, al tiempo que se está experimentando con nuevos materiales. «Hemos hecho pruebas en algunas rotondas de Sevilla con un tipo de pintura que se agarra más a las ruedas», relatan.
El Ministerio de Fomento tampoco se ha quedado quieto. Las carreteras dependientes del departamento de Magdalena Álvarez contarán con guardarraíles especiales en toda la red estatal para proteger la seguridad de los motoristas. El plan pretende estar concluido en los dos próximos años y afectarían tanto a vías nacionales como a autovías, mejorando uno anterior de 43 millones que actuaba sólo en los tramos de más riesgo. El objetivo es instalar en las vallas actuales una segunda barrera inferior que impida las salidas de vía, recoja suavemente al piloto y no lo rebote a la calzada.
La medida, anunciada el pasado martes por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, fue acogida con «moderado optimismo» por las asociaciones, pero éstas piden que se implique a las autonomías y diputaciones, titulares de algunas de las vías más peligrosas.
mabardera@lavozdigital.es