Una imagen de las calles de Alcalá de Guadaira tras las fuertes lluvias caídas esta tarde. /EFE
siete heridos

El Gobierno declarará Alcalá de Guadaíra zona afectada por desastre natural

No se descarta que se puedan encontrar más víctimas, dada la caótica situación que se vive en la localidad sevillana

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Ministros declarará el centro de la localidad sevillana de Alcalá Guadaíra zona afectada por desastre natural, en virtud del decreto 307, y la Junta de Andalucía aprobará en el Consejo de Gobierno del próximo martes una serie de ayudas en apoyo a los damnificados por el fuerte temporal que azotó el municipio en la tarde de ayer, como consecuencia del cual fallecieron dos mujeres.

Las fuertes precipitaciones que castigan a la provincia de Sevilla se han cebado especialmente con la ciudad de Alcalá de Guadaíra, donde una espectacular tromba de agua ha provocado la muerte de dos mujeres y en la que han resultado heridas once personas, tal y como ha confirmado el delegado de la Junta de Andalucía en Sevilla, Demetrio Pérez.

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, han visitado la localidad alcalareña,y se han reunido con su alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, quien ha cifrado los daños en infraestructuras públicas y mobiliario urbano en 3,5 millones de euros, sin contar con los desperfectos provocados por la riada en viviendas, comercios y coches particulares.

Chaves ha garantizado "la coordinación de las tres administraciones para reparar los daños provocados por las inundaciones" y ha ofrecido la colaboración de los técnicos de la Junta para evaluar los daños, tanto de carácter público como privado. Asimismo, el presidente andaluz ha exlicado que en el Consejo de Gobierno del martes se adoptarán las "medidas económicas necesarias para que en Navidad esté todo arreglado" y, "para evitar más pérdidas". Del mismo modo, ha apuntado que el Ejecutivo autonómico apoyará a los comerciantes en la cobertura de aquellas pérdidas que no cubran los seguros privados de sus establecimientos, para lo que ha garantizado que "se tomarán las medidas oportunas".

Se valorará cada caso

López Garzón ha manifestado que las medidas que apruebe el Consejo de Ministros recogen tanto el apoyo logístico de emergencia como ayudas por los daños materiales provocados en los viarios públicos y el mobiliario urbano, además de indemnizaciones a particulares afectados, para lo que ha concretado que "habrá que valorar cada caso", que se articularán a través de la oficina de atención a los damnificados instalada por el Ayuntamiento en el Centro de Servicios Sociales.

En cuanto a las causas de la riada, el delegado del Gobierno en Andalucía ha explicado que, a falta de "una investigación más profunda, los primeros datos apuntan a que la fuerte granizada caída en tan poco espacio de tiempo taponó el alcantarillado, que no pudo cumplir su misión", sobre todo en la zona centro más afectada, que acoge una vaguada natural.

Una de las fallecidas, de edad avanzada, ha perdido la vida al caer sobre ella los cascotes del muro de su casa después de que un autobús, con pasajeros a bordo, haya perdido el control del vehículo empotrándose contra la vivienda, ubicada en la calle Pérez Galdós. La otra víctima es una mujer de unos 40 años, cuya identidad no ha sido facilitada, y que ha sido rescatada de debajo de un vehículo en la calle de Nuestra Señora del Águila.

De los once heridos, uno se encuentra en estado grave por rotura de pelvis, seis están leves y cuatro sufren hipotermia. Los equipos de emergencia han instalado dos clínicas de campaña para atender a las víctimas y decidir su traslado hasta hospitales próximos. Desde la Delegación de la Junta de Andalucía en Sevilla han informado que no descartan que puedan aparecer más víctimas conforme avanzan las horas, dada la caótica situación que se vive en la localidad.

Dispositivo de salvamento

El intenso aguacero comenzó ayer a las 20:00 horas y ha alternado lluvia con granizo, dejando en treinta minutos hasta 60 litros de agua por metro cuadrado. La riada ha llegado a superar el metro y medio de altura a su paso por algunas de las calles y ha arrasado con todo lo que se ha encontrado. Las lluvias, acompañadas de una intensa granizada y de fuertes rachas de viento, han provocado que varias decenas de vehículos quedasen atrapados en la calle.

En la localidad, donde se han registrado 125 incidencias, se ha desplegado un importante dispositivo compuesto por bomberos, policía local, policía nacional y guardia civil de distintos municipios, así como efectivos de Cruz Roja y de servicios urbanos del propio Ayuntamiento.

Los equipos de rescate han tenido que retirar los vehículos que la fuerza del agua había amontonado en las calles. En uno de ellos, han rescatado sanos y salvos a una mujer y a un menor, a la vez que auxiliaron a decenas de personas que quedaron aisladas en la calzada dentro de sus vehículos.

Siguen las lluvias

Esta mañana, las intensas lluvias siguen anegando Andalucía. Durante la noche, las lluvias caídas han causado inundaciones en viviendas y acumulación de agua en algunas carreteras en las provincias de Córdoba, Málaga y Sevilla, y se han registrado más de 230 incidencias. Especialmente importantes han sido los incidentes ocasionados en el sur de la provincia de Córdoba, han originado el desbordamiento de dos riachuelos en la comarca de Loja (Granada) y han motivado decenas de intervenciones en Málaga, aunque en ninguna se han registrado daños personales.