La provincia supera los cien mil parados
La provincia de Cádiz cerró septiembre con un total del 101.814 parados, lo que supone un incremento de 1.860 personas respecto al mes anterior y «casi 6.000 más que en el mismo periodo de 2006», indicaron los sindicatos. La UGT mostró, en un comunicado, su «preocupación» por el hecho de que Cádiz haya superado la barrera de los 100.000 parados «en un mes que se incluye en época estival y que es eminentemente turístico», aunque el sector servicios «no actúa de colchón» experimentando «el mayor número de desempleados», con 1.613.
Actualizado: GuardarPor su parte, CC OO mostró su «disconformidad con la tendencia de crecimiento del paro provincial», que, a su juicio, refleja que «las características del mercado de trabajo gaditano no han cambiado».
Por último, ambos sindicatos exigieron la «convocatoria urgente» de una mesa del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ante las «alarmantes cifras» de desempleo.
Andalucía
El número de parados registrados en el Servicio Andaluz de Empleo en septiembre subió en 1.440 personas (0,29%) en relación con el mes anterior, con lo que el número de desempleados se situó en 498.746, debido sobre todo a los nuevos demandantes de empleo y al fin de la temporada turística.
Por sexos, el paro bajó en septiembre en Andalucía entre los hombres (-1,25%), mientras que creció en las mujeres (1,28%).
En el conjunto de España, el paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo bajó en septiembre pasado, por tercer año consecutivo, en 10.933 personas, con lo el número de desempleados se situó en 2.017.363 personas, según publicó ayer el Ministerio de Trabajo.