Jerez

El nuevo Reglamento del Vino se aprueba sin consenso

Catorce votos dan luz verde a un texto que cambia la composición del pleno y prohíbe criar fino en Sanlúcar COAG presenta un documento alternativo que ya tiene la Junta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El documento se aprobó ayer a primera hora de la mañana por mayoría (con los votos a favor de Fedejerez, Aecovi y Asevi, y la oposición de COAG y las cooperativas de Trebujena), pero no con la tan cacareada unanimidad que siempre se pretendió en el Marco de Jerez para este reglamento que será el primero de la comunidad en ser remitido a la Consejería de Agricultura para su aprobación.

Y la dificultad no fue sólo la polémica del fino y la prohibición de su crianza en Sanlúcar de Barrameda, que ha salpicado la última fase de la negociación hasta el punto de que Fedejerez presentó ayer a Delgado Zuleta como vocal en sustitución de los expulsados Barbadillo y Herederos de Argüeso -«un proceso normal», según los responsables del Consejo Regulador-, con lo que se aseguró que no habría discrepancias a la hora de votar.

Había muchas otras cuestiones que dividían al Marco y que, en opinión del presidente del Consejo, Jorge Pascual, eran «temas insalvables» que hacían imposible el consenso total. Así, él y César Saldaña, director general del organismo regulador mencionaron algunas como la demanda de equiparar la zona de crianza y de producción que, como cabía esperar, no tiene cabida en el texto liderado por Fedejerez.

Pese a todo, Pascual y Saldaña se mostraron muy satisfechos de que el pleno por fin hubiera podido dar luz verde a un documento del que dijeron que «responde a las problemáticas que teníamos» y con el que «la Denominación de Origen está ahora más protegida».

También admitieron que en el nuevo texto «no hay cambios radicales», y tal vez los más llamativos sean el polémico artículo del fino y la manzanilla y la nueva composición del pleno del Consejo, que aumenta a 20 el número de vocales y modifica el sistema de elección. Ésta fue precisamente la cuestión que no había quedado clara en julio y que impedía a Asevi dar entonces su voto a favor.

Distinto es el caso de COAG, que presentó ayer su propio texto en el pleno, un documento alternativo que también está ya en manos de la Junta y que recogió en persona el vocal que la Junta -sin voto pero con voz- tiene en el pleno, Manuel Jiménez.

ppacheco@lavozdigital.es