Crisol analiza con el sector de la construcción las nuevas exigencias urbanísticas
Recuerda que «no se puede hablar de recorte de viviendas, pues los planes no estaban aprobados»
Actualizado: GuardarDe esta manera, indicó, «no se puede hablar de recorte en el número de viviendas porque los nuevos planes generales aún no estaban completamente aprobados».
El delegado de Urbanismo mantuvo ayer su primera toma de contacto con el presidente de la Federación de Empresarios de la Construcción de Cádiz, Antonio Morales, y el secretario general de esta organización, Emilio Corbacho, con quienes abordó el estado actual del proceso de revisión-adaptación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) para la ciudad.
En el transcurso de la reunión mantenida en la Gerencia Municipal de Urbanismo, Crisol recordó que el documento está siendo nuevamente tramitado conforme a las consideraciones del POTA, y a las exigencias del Documento de Incidencia Territorial emitido por la Delegación Provincial de Obras Públicas.
El delegado de Urbanismo aseguró en este sentido que el trabajo se está realizando de manera completamente coordinada con la Junta de Andalucía, destacando que el objetivo del Gobierno municipal es presentar el documento de aprobación inicial al Pleno del Ayuntamiento «a finales del próximo mes».
Del mismo modo, Juan Pedro Crisol señaló que «dado que la transparencia es un eje fundamental de la Gerencia Municipal de Urbanismo, someteremos dicho documento a un nuevo periodo de exposición e información pública para enriquecerlo con las aportaciones de los propios ciudadanos y los promotores».
Por último, y tal y como ya anunció la alcaldesa recientemente, el delegado de Urbanismo destacó a los representantes de la Federación de Empresarios de la Construcción de la provincia que Jerez aspira a ser la primera ciudad en aplicar la futura Ley del Derecho a la Vivienda que aprobará la Junta de Andalucía para el próximo mes de marzo.