El Ayuntamiento publica por vez primera los bienes de sus ediles
Los concejales jerezanos tienen una media de 1,6 viviendas cada uno La alcaldesa declara poseer dos unifamiliares, una en Jerez y otra en El Puerto
Actualizado: GuardarUna vez analizados esos datos se desprende que los 27 concejales acumulan un patrimonio total que suma 45 viviendas y 36 vehículos, amen de varios garajes, trasteros, fincas rústicas y locales comerciales. La alcaldesa de Jerez declara tener dos viviendas unifamiliares, una adquirida en Jerez en 2003 y otra comprada en El Puerto en 1984. Al parecer, ambas se encuentran ya pagadas puesto que Sánchez no declara que esté abonando ningún préstamo hipotecario, como sí hacen la mayoría de los ediles tanto de su partido como del PP, PSA e IU.
Sólo una concejal de los 27 presentes en el Consistorio de Jerez declara no poseer ningún bien en estos momentos. Se trata de la actual delegada de Deportes, Ainhoa Gil.
Mayores patrimonios
Entre los que más patrimonio declaran se llevan la palma los representantes del PP. Javier Durá es dueño de hasta seis viviendas, aunque la mayoría participadas al 50%. Bernardo Villar declara ser propietario de cuatro viviendas, pero también las tiene compartidas todas en diferentes porcentajes. Entre los socialistas, la delegada de Igualdad y Salud, Margarida Ledo representa el caso más llamativo con tres viviendas repartidas entre Jerez, El Puerto de Santa María y Portugal. Es también significativo el caso de la delegada de Medio Rural, María del Carmen Martínez, quien declara entre sus bienes dos viviendas, tres fincas rústicas, una nave industrial y una peluquería ubicada en La Barca de la Florida.
En cuanto a las deudas con los bancos, nuestros representantes públicos en la Corporación acumulan un montante de algo más de dos millones de euros, la mayoría correspondiente a préstamos hipotecarios. La media es de 74.800 euros de deuda por cada uno de los 27 concejales, aunque las diferencias son bien notables. Mientras concejales como los socialistas Casto Sánchez y Dolores Barroso y la propia alcaldesa no tienen cargas bancarias, hay otros ediles que sobrepasan los 220.000 euros de hipoteca como la delegada de Igualdad y Bienestar Social, Margarida Ledo, o la concejal del PP Isabel Paredes.
Datos públicos
Desde ayer cualquier ciudadano que lo desee puede conocer públicamente estos datos en la página web www.jerez.es, cliqueando en el apartado de Corporación Municipal se desplegarán las pestañas de Pleno Municipal y Declaraciones de Bienes y Actividades, dentro de la cual aparecen los datos relativos a los 27 ediles de la Corporación. Son ni más ni menos que los datos que aparecen detallados en el cuadro explicativo que acompaña a esta información.
Con esta propuesta y, en aras a la transparencia de la vida municipal que caracteriza y promueve el Gobierno local, éste decidió el pasado mes de julio elevar a Pleno la propuesta de publicar estos bienes en la página web municipal.
En este sentido, cabe recordar que la Corporación municipal apoyó de forma unánime y voluntaria que, además de la obligación de presentar la Declaración Anual, ésta se publicara en la página web municipal.
La publicación de los bienes de los 27 concejales de la Corporación en la página web responde al compromiso adquirido por la alcaldesa desde su toma de posesión de lograr que el Ayuntamiento de Jerez sea cada día más transparente y cercano a sus ciudadanos, empleando para ese objetivo las nuevas tecnologías al alcance de los jerezanos y jerezanas. Pilar Sánchez ha sido secundada, sin duda, en ese compromiso por parte de sus concejales y de los de la oposición.