Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, y su homólogo palestino, Mahmud Abbas, se saludan al término de la reunión en el despacho del líder israelí en Jerusalén. /AP
reunión entre olmert y abbas

Israel y Palestina comienzan a redactar un borrador conjunto para el acuerdo de paz

Abbas apuesta por un acuerdo detallado que aborde las grandes cuestiones mientras que Olmert opta por términos más genéricos

AGENCIAS |
JERUSALÉNActualizado:

El primer ministro israelí, Ehud Olmert, y el presidente palestino, Mahmud Abbas, han mantenido conversaciones hoy, en términos generales, sobre su visión para un acuerdo de paz, según han informado fuentes oficiales israelíes. Ambas partes han pedido a sus equipos que comiencen a trabajar la próxima semana para la elaboración de un borrador de la declaración conjunta de paz, de cara a la conferencia internacional convocada por Estados Unidos para noviembre.

Olmert y Abbas se han reunido hoy por espacio de dos horas en la oficina del representante israelí, en Jerusalén. Abbas ha manifestado que quiere un acuerdo marco detallado, que aborde las grandes cuestiones del Estado palestino (Jerusalén, colonias, fronteras y refugiados) mientras que Olmert quiere una declaración más corta y vaga que sirva de base para futuras negociaciones.

Diferencia de opiniones

El presidente de la ANP ha expresado su intención de afrontar noviembre con un texto concreto que incluya un calendario claro de aplicación, mientras que el primer ministro israelí prefiere una declaración de intenciones expuesta en términos genéricos. Esa divergencia de posiciones se refleja en el nombre con que las las partes se refieren al texto; mientras que el portavoz de Olmert , David Baker, ha hablado de una "declaración conjunta", Saeb Erekat, asesor de Abbas, ha ido más allá y ha aludido a un "documento conjunto sobre los temas" que se discutirán en la conferencia.

Por ello, los equipos de trabajo "se reunirán con tanta frecuencia como sea necesario" para resolver estas diferencias, ha resaltado el portavoz de Olmert. El negociador palestino, Saeb Erekat, ha matizado que la declaración abordará todas las cuestiones clave. "Las discusiones de hoy crean una atmósfera positiva para la próxima reunión internacional", ha afirmado el portavoz del Gobierno israelí, David Baker.

En cualquier caso, la declaración abordará "temas relevantes del conflicto" y contendrá "los objetivos de ambas partes", ha explicado Baker, sin precisar si incluirá las cuestiones más espinosas, como las fronteras del futuro Estado palestino, el estatus de Jerusalén y el problema de los refugiados palestinos.

Rice viajará a Oriente Medio

En cuanto a la fecha de la conferencia, en principio cerrada para principios de noviembre, que tendrá lugar en Annapolis (Maryland), Estados Unidos ha manifestado en las últimas horas que la conferencia podría retrasarse hasta finales de mes con el objetivo de facilitar un acuerdo firme entre las partes.

La secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, visitará Israel y los territorios palestinos la semana que viene para una ronda de conversaciones previas a la conferencia de paz, según ha indicado el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack, aunque no ha especificado las fechas exactas del viaje.

McCormack ha previsto que habrá "mucho ir y venir entre los distintos grupos que participarán en la conferencia" y ha adelantado que esta reunión ya se está preparando pero que aún queda trabajo "verdaderamente duro".

Las mejores condiciones desde Camp David

El Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Javier Solana, ha declarado hoy que actualmente se dan las mejores condiciones para avanzar hacia la resolución del conflicto israelo-palestino que no se han dado desde la conferencia de Camp David (Estados Unidos), donde en 2000 las partes llegaron discutir sobre cuestiones del estatuto final.

"Creo que tras la ultima reunión en la que participé hace un tiempo, después de Camp David, desde entonces no he visto posibilidad de hacer avanzar el proceso", ha afirmado Solana, quien también ha subrayado que la buena evolución de las reuniones bilaterales entre Israel y la Autoridad Palestina permite pensar en que la conferencia internacional que se celebrará en noviembre en Estados Unidos podrá ser el inicio de una verdadera negociación de paz.