Garzón interrogará mañana a Joseba Álvarez y Oihana Aguirre
El portavoz de la ilegalizada Batasuna y a la dirigente de Askatasuna fueron detenidos ayer por su participación en una manifestación pro-amnistía en San Sebastían
MADRIDActualizado:El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón tiene previsto interrogar mañana al portavoz de la ilegalizada Batasuna Joseba Álvarez y a la dirigente de Askatasuna Oihana Aguirre, detenidos ayer en San Sebastián. La detención se relaciona con la participación de ambos el pasado día 9 de septiembre en una manifestación pro-amnistía celebrada en San Sebastián.
Las detenciones fueron ordenadas dentro del sumario de Askatasuna, organización suspendida y acusada de sustituir por orden de ETA a Gestoras Pro-Amnistía en la tarea de control y apoyo a los presos terroristas. La manifestación en la que participaron fue convocada por Askatasuna y había sido prohibida por el Gobierno vasco en dos ocasiones. La marcha terminó con nueve detenidos y once heridos tras el enfrentamiento entre los manifestantes y la Ertzaintza.
Garzón, que les acusa de reincidir en el delito de pertenencia a organización terrorista, deberá decidir si les envía a prisión, como sucedió el pasado 11 de septiembre con el portavoz de Askatusuna Juan María Olano por participar en esa misma marcha de solidaridad con los reclusos etarras. El Ministerio Público, que estará representado en los interrogatorios por los fiscales Carlos Bautista y Juan del Moral, se inclina por reclamar el encarcelamiento, a la espera de recibir los informes policiales definitivos.
La abogada de Álvarez y Agirre, Ainhoa Baglietto, ha asegurado que la suspensión de actividades de Askatasuna ha prescrito por lo que, mientras no se celebre el juicio donde podría determinarse la ilegalización, su actividad sería legal. Además, ha asegurado que la suspensión de actividades sólo puede alargarse durante cinco años y que, según el ordenamiento jurídico, no puede extenderse.
Baglietto ha asegurado, además, que el juez Baltasar Garzón "no es competente" para ordenar las detenciones, por lo que ha denunciado que la Audiencia Nacional "tapa las decisiones políticas que se toman en las sedes del PSOE" mediante "resoluciones judiciales" para "darles amparo".