Condena de 'sólo' 27 años al 'comando Levante'
La Audiencia Nacional condenó ayer a 27 años de cárcel a Mikel Orbegozo y Sara Majarenas, los dos etarras que constituyeron el último comando Levante, desarticulado en Valencia el 17 de febrero de 2005.
Actualizado:El tribunal condenó a los terroristas por los delitos de pertenencia a banda armada, falsedad continuada en documento oficial y tenencia ilícita de armas, a los que añadió en el caso de Orbegozo resistencia a agentes de la autoridad, por la violencia que empleó contra los funcionarios de la Policías que procedieron a su detención, hace ahora dos años y medio.
Los etarras fueron arrestados junto a la pensión Tartessos, en la que estaban alojados desde el día anterior, y en su poder llevaban una extensa lista de objetivos -casi 50 hojas manuscritas y mecanografiadas- para cometer atentados contra personalidades, policías y militares. Esos textos incluían nombres, rutas, ocupaciones, desplazamientos habituales y detalles útiles para tratar de atentar contra ellos, tanto con explosivos como con disparos. Los terroristas también portaban unos 2.700 euros en metálico, una pistola y decenas de documentos de identidad falsos.
El tribunal, que ha dejado en la mitad las penas solicitadas por la Fiscalía, se negó a condenar a los acusados por un delito de tenencia de explosivos porque considera que los policías que localizaron en la habitación de la pensión 25 cartuchos de dinamita Titadyne investigaron el inmueble sin la necesaria orden judicial.
Esa circunstancia ha permitido que los dos condenados se hayan librado de penas superiores a más de medio siglo de cárcel, aunque en la práctica nunca pudieran cumplir una sentencia tan larga.
La condena especifica que ese error impide fijar legalmente la posible utilización de los explosivos, por lo que reduce de forma muy notable el castigo legal que reciben los dos miembros del comando.