«Los chicos suelen gastar más dinero que las chicas»
Este joven portuense ha decidido apostar por los artículos de primeras marcas y ha montado un negocio de ropa exclusiva
Actualizado:-Pienso que se trata de un tipo de prenda que nunca pasa de moda. Siempre me ha gustado este estilo informal y en esta zona de la ciudad no había ningún negocio de estas características.
2 ¿Cómo han sido los comienzos?
-Para ser el primer año la cosa no ha ido mal. Dentro de lo difícil que está hoy en día sacar adelante un negocio, no me puedo quejar ya que se trata de un tipo de ropa que se vende sola. A corto plazo, mi objetivo es el de hacerme una clientela fija.
3 ¿Cuál es el secreto del éxito de una tienda de marca?
-Lo más importante es que la persona se sienta bien atendida y que los artículos sean exclusivos, es decir, que no se puedan adquirir en una gran superficie. Mi idea consiste en basar el comercio en artículos originales.
4 Este negocio también tendrá sus inconvenientes
-Por supuesto. Montar un negocio con marcas exclusivas requiere una inversión muy fuerte. Y eso es algo que no puede afrontar cualquier emprendedor.
5 ¿Déme un ejemplo de ello?
-Para contratar una marca exclusiva, hay que dejar una media de 24.000 euros en depósito para que la firma te adelante género. Si decides tener cinco marcas en tu tienda debes dejar de fianza alrededor de 120.000 euros. A eso me refiero.
6 ¿Quién gasta más, los chicos o las chicas?
-Aunque parezca mentira, los chicos suelen gastar más dinero. Si les gusta el artículo, se lo compran sin pestañear. En cambio, las chicas se lo piensan mucho más.
7 ¿A qué se debe esta tendencia?
-Las mujeres tienen un repertorio más amplio donde comprar sus productos. Además, están acostumbradas más a la moda de usar y tirar. Asimismo, hay muchas menos tiendas de moda para hombres, que prefieren la exclusividad.
Y LA MEDIA LA PONE USTED...
-Mi sueño consiste en asentar este negocio y poder abrir una serie de tiendas por toda la localidad. Pienso que faltan negocios que basen su filosofía en la exclusividad.