McLaren podría desaparecer y arreglar así los problemas de Fernando Alonso
La escudería anglo-alemana plantea escindirse en dos nuevas marcas gemelas y situar al piloto español y a Lewis Hamilton a la cabeza de cada una de ellas Con esta operación se ahorraría parte de la multa por el caso de espionaje
Actualizado: GuardarCon esta acción, que esta siendo estudiada, se podrían además ahorrarse el pago de parte de la multa de 100 millones de dólares, impuesta por el Consejo Mundial de Federación Internacional del Automóvil, al desaparecer McLaren, y también se separarían sus dos actuales pilotos, Lewis Hamilton, que iría Prodrive con su mentor Dennis y Fernando Alonso en Mercedes.
Esta solución podía ser muy positiva para uno de los principales patrocinadores de la escudería, el Banco de Santander, que podría seguir apoyando a Mercedes con Fernando Alonso y con Pedro de la Rosa, que ya no iría a Prodrive como parece en la actualidad, mientras que el nuevo equipo, con Lewis y otro piloto británico, podría ser lucir la publicidad del Abbey Bank, propiedad del Santander.
El pago de los 100 millones de dólares de la multa se deducirán de los premios que correspondían a McLaren del Campeonato del Mundo de Constructores y de los transportes, pero aún quedarían por ingresar unos 35 millones, que se podría ahorrar McLaren si desaparece la escudería, que el pasado año celebró su 40 aniversario y es la mas antigua después de Ferrari.
Con la desaparición de McLaren y su escisión en dos escuderías que compartirían la misma tecnología, podrían resolverse todos los problemas a los que se enfrenta la actual marca y sus pilotos, pero esto sólo podrá suceder cuando se llegue a un acuerdo con los nuevos Pactos de la Concordia, que rigen los acuerdos económicos de la Fórmula Uno y Prodrive pudiera tener acceso a los premios del mundial de constructores, una situación que aún parece lejos de producirse.
Oposición de Ferrari
Las escuderías Ferrari , BMW y Williams, tres de las más potentes de la parrilla, han hecho un frente común para oponerse a que la escudería Prodrive, del británico David Richards compita la próxima temporada en el campeonato del mundo de Fórmula Uno. El prinicpal incovniente que alegan es que Prodrive pueda correr con coches McLaren-Mercedes idénticos a los de la casa de Woking. Así, buena parte del resto de las escuderías se oponen a que el nuevo equipo pueda sumar puntos para el Campeonato del Mundo de Constructores, al no serlo, y sobre todo que se pueda llevar premios en metálico por el mismo concepto. Nick Heidfeld se ha hecho presente para el gran público esta temporada. Sus dos adelantamientos a Alonso, y su presencia constante detrás de los gigantes le han convertido en el quinto hombre de la parrilla.
-¿Qué balance hace de su temporada?
-Muy feliz. Es la más exitosa de mi carrera, y también la que más me he divertido. Y supongo que una cosa va unida a la otra.
-Dice que se divierte. Eso llama la atención en un mundo tan competitivo y lleno de intereses.
-Si, es así. Pero hay varias razones. La primera, sumar puntos cada fin de semana es muy emocionante. Y segundo, hemos cumplido con más expectativas de las que teníamos. Y por eso la atmósfera en el equipo es excelente.
-¿BMW llegará a ser uno de los grandes, tipo McLaren o Ferrari?
-. Si somos capaces de mantener el nivel de desarrollo de los últimos dos años, le digo que sí, con seguridad.
-Su escudería parece una balsa de aceite en comparación con lo que pasa en McLaren entre.
-Sí, tengo buena química con Kubica. Hemos tenido pequeños incidentes. No es bonito, pero si tu compañero de equipo es rápido y tú eres competitivo, esas cosas que pasan en McLaren pueden pasar.. No sé como es la relación de Alonso y Hamilton. Con los demás pilotos y entre ellos en los circuitos parece normal, pero no sé cómo será fuera de ahí.
-¿Qué opina de Alonso?
-Es uno de los mejores pilotos del mundo. Antes de Japón, pensaba que él sería el campeón. Ahora, claro, pienso que lo será Hamilton.