Fomento instalará guardarraíles especiales en dos años en carreteras nacionales y autovías
Las asociaciones de moteros dan su aprobación a la medida, pero piden extenderla a las vías autonómicas y provinciales Una segunda barrera inferior impedirá las salidas de vía y evitará los seccionamientos de extremidades en casos de caídas
Actualizado: GuardarLa medida anunciada por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, fue acogida con «moderado optimismo» por las asociaciones de moteros y automovilistas que se reunieron con éste por espacio de dos horas. Estas agrupaciones venían pidiendo en los últimos meses la mejora sustancial de los guardarraíles, incluso se manifestaron en algunas ciudades para amplificar sus quejas. Una petición que se fundamentaba en los «terribles efectos» de estas barreras cortantes y, en último término, en el incremento del número de motoristas fallecidos en verano, un total de 101% más que en el mismo periodo del año pasado.
La partida para modificar las vallas de seguridad en autovías y carreteras nacionales saldrá del ministerio de Fomento, que gestiona unos 25.000 kilómetros de vías que dependen de la Administración del Estado. En lo que va de año ya se han producido mejoras en algunos puntos negros de la red nacional dentro del plan aprobado por dicho departamento a finales de 2006, según el cual se pretendía asegurar 1.500 kilómetros de barreras convencionales hasta 2011, con el fin de evitar que los pilotos choquen contra las propias biondas, árboles, farolas o señales en caso de caída.
Este proyecto contaba con un presupuesto de 43 millones de euros y establecía que los nuevos guardarraíles se instalarían en tramos con fuerte deceleraciones debido a la presencia de curvas cerradas o salidas a otras vías sin carril de deceleración. En cambio, el plan de Rubalcaba parte de esta premisa, pero es más ambicioso a la hora de prometer la modificación de las vallas de seguridad en todas las carreteras estatales, y no sólo la de los tramos de mayor siniestralidad.
«Algunas lagunas»
Sin embargo, el proyecto presentado por el titular de Interior tiene «algunas lagunas» en lo que respecta al resto de carreteras, de titularidad autonómica y provincial. Pérez Rubalcaba señaló que en estos casos el proceso de sustitución será más lento debido a «dificultades presupuestarias».
El presidente de la Asociación Mutua Motera, Juan Manuel Reyes, presente en la reunión, incidió en este asunto al afirmar que «son precisamente en estas vías donde se incrementa la accidentalidad» de los vehículos de dos ruedas. Por este motivo, urgió al ministerio del Interior y, en su defecto, a la Dirección General de Tráfico (DGT), a que lleguen a un acuerdo con las Diputaciones Provinciales -»las hermanas pobres de la Administración», afirmó- por el que se incrementen los fondos destinados a la seguridad vial en cada provincia, y modificar así algunos kilómetros de barreras.
ciudadanos@lavozdigital.es