Los dos ambulatorios de la localidad tendrán vigilancia policial permanente
Consistorio, SAS y Policía estudian la fórmula para proteger a los facultativos La plantilla del Jesús Nazareno se concentró ayer para pedir mayor protección
Actualizado: GuardarAsí al menos lo aseguró ayer la delegada municipal de Salud, María Luisa Guerra, quien apuntó que se está además en estos momentos en conversaciones «con el Servicio Andaluz de Salud y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para tomar las medidas oportunas de vigilancia en estos centros sanitarios».
De este modo se atendería así las peticiones realizadas ayer por los facultativos y el resto de la plantilla del Jesús Nazareno, que respaldados por representantes de los sindicatos médicos de la provincia, realizaron una concentración de protesta y repulsa por la agresión sufrida por una enfermera de El Lugar el pasado martes.
En concreto, el portavoz de la plantilla, Antonio Bueno, aseguró que «estamos en la labor de que se mejoren las condiciones de seguridad del personal sanitario y de servicios de este ambulatorio, que lo único que pretende es ofrecer nuestros servicios en materia de salud en las mejores condiciones posibles».
Tanto para él como para el resto de los trabajadores del ambulatorio chiclanero de Jesús Nazareno no cabe duda de la importancia de separar servicios de atención al usuario en horario de tarde de, por ejemplo, el servicio de dispensación de metadona que este centro tiene a diario a partir de las 18 horas y que ha sido epicentro de varios sucesos violentos en las últimas semanas.
De momento, y a falta de que tanto el Servicio Andaluz de Salud como el propio Consistorio chiclanero autoricen el incremento de vigilancia policial (incluso podría contarse con efectivos de empresas privadas aún por cuantificar), lo cierto es que los médicos del centro de salud más antiguo de la localidad realizaron ayer su petición de que «se vigile nuestras instalaciones mientras esté abierto el ambulatorio», y que se instale un «timbre de seguridad y alarma en todas las consultas».
Una de las razones esgrimidas por los responsables médicos para solicitar estas mejoras son que el Jesús Nazareno se encuentra entre los dos o tres ambulatorios de Andalucía con mayor ratio de usuarios. «Indudablemente ese dato influye negativamente», aseguró Bueno, quien recordó además «los continuos problemas que provocan para la mayor parte de pacientes de las consultas los usuarios de la dispensación de metadona»; con esta denuncia se apoya la petición, efectuada al Director del Distrito Sanitario, para que este servicio se traslade «a otra unidad más apropiada».
chiclana@lavozdigital.es