La alcaldesa rememora el viaje de Hernán Cortés en el acto de acogida de Veracruz
La ciudad mexicana recibe a la delegación de Cádiz con un acto solemne en el Ayuntamiento
Actualizado: GuardarTras el toque de campana del secretario municipal se dio lectura al acta en el que el Cabildo de Veracruz acordaba celebrar la sesión de acogida y estrechamiento de lazos entre las dos ciudades, así como nombrar visitantes distinguidos a la alcaldesa y el resto de la delegación.
Ya en los discursos, Teófila Martínez esbozó los motivos que justifican el hermanamiento entre ambas ciudades portuarias que durante siglos estuvieron unidas por las líneas comerciales entre el Viejo y el Nuevo Continente.
La primera edil recordó el viaje de Hernán Cortés que, partiendo de Cádiz, vino a fundar la ciudad de Veracruz en el año 1519 tras desembarcar en las playas de Chalchihuecán. Asimismo, mencionó que estos fuertes lazos en los últimos años se han traducido en la llegada a Cádiz de numerosas muestras de la cultura mexicana y, en especial, de la veracruzana, como las exposiciones de pintura de Diego Rivera, la de fotografías de Susana Casarían o la presentación de varias obras editadas por el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC).
Martínez aprovechó la oportunidad para dar a conocer el proyecto de Cádiz 2012 al Cabildo mexicano, encabezado por su alcalde, Julen Rementería.
Al acto también acudieron el presidente y secretario de la Confederación de Empresarios, Miguel González y Javier Sánchez, respectivamente, y el presidente de Horeca, Antonio de María.