Zarrías: «Con el PP, los andaluces saben que no cobrarán la 'deuda histórica'»
Los Presupuestos andaluces para 2008 incluirán en el capítulo de ingresos los 300 millones de adelanto que dará el Gobierno central -previsiblemente antes de marzo- a cuenta de la deuda histórica.
Actualizado:Este apunte contable ha provocado un cruce de acusaciones entre los principales partidos andaluces que recuerda, sin lugar a dudas, que la Comunidad autónoma se encuentra ya inmersa en una precampaña electoral que se antoja crispada.
Gaspar Zarrías, consejero de Presidencia, se mostró ayer contundente al término del Consejo de Gobierno. «La mejor garantía para que Andalucía cobre el total de la deuda histórica, es que ni Arenas ni el PP-A ganen las próximas elecciones generales y autonómicas», sentenció el número dos del Gobierno andaluz que añadió: «Y eso lo saben todos los andaluces».
Las respuesta de las filas populares llegó también ayer tarde. Antonio Sanz, secretario general del PP-A, indicó: «La alianza PSOE-nacionalismo radical es el mayor peligro que existe para el pago de la deuda histórica sobre todo, tras conocerse que Cataluña recibirá 3.000 millones por una deuda histórica ficticia».
Sanz incidió: «El PP ha sido y es la única garantía de pago de la deuda histórica como ya ocurrió en el año 1996, por lo que estoy convencido de que será un Gobierno liderado por Mariano Rajoy el que la termine pagando».
«Mini-deuda»
El coordinador andaluz de IU, Diego Valderas, tacha de «inaceptable» este anticipo al considerarlo «inaceptable» y por lo que puede significar. El líder andaluz de la coalición de izquierdas teme que los 300 millones anuncien una «mini deuda histórica» muy inferior, a su juicio, a la cantidad real que el Estado adeuda a Andalucía. Esta polémica tiene, además, una vertiente técnica. El PP defiende que el anticipo no llegará el año que viene a Andalucía porque no se contempla en ninguna partida en los Presupuestos Generales para 2008.
José Antonio Griñán, consejero de Economía y Hacienda, explicó al final del Consejo de Gobierno de ayer que los adelantos a cuenta no tienen consignación presupuestaria. Un hecho que carece de importancia si, como sucede en esta ocasión, el Gobierno central ha incluido una norma que habilite el pago. Griñán, en tono más distendido, acotó: «No se preocupen, que yo enseñaré el cheque».