Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
busca "coartar la independecia"

Permach responsabiliza al PSOE de las detenciones de Alvarez y Agirre

Cree que las detenciones forman parte de una "operación política" que "tiene como objetivo amedrentar" la labor de la izquierda abertzale

EFE |
SAN SEBASTIÁNActualizado:

El portavoz de Batasuna Joseba Permach ha manifestado que las detenciones de Joseba Álvarez y Oihana Agirre son "responsabilidad" del PSOE y se enmarcan dentro de una "operación política" que busca "coartar la actividad" de los que trabajan a favor de la independencia y en contra de la Constitución.

Permach se ha refirido en una rueda de prensa en San Sebastián al arresto esta tarde del dirigente de la formación ilegalizada Joseba Álvarez y la portavoz de Askatasuna Oihana Agirre en relación con los incidentes ocurridos el 9 de septiembre en la ciudad al impedir la Ertzaintza la celebración de una manifestación ilegal.

Joseba Permach considera que estas detenciones, ordenadas por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, forman parte de una "operación política" que "tiene como objetivo amedrentar" la labor de la izquierda abertzale, aunque ha advertido de que no lo conseguirán.

"No es posible acabar con la izquierda abertzale"

Asimismo, ha asegurado que "el PSOE, en voz de Patxi López, ya hizo pública el pasado viernes su triste y vergonzosa oferta política" para el País Vasco que consiste, a su juicio, "en la defensa a ciegas de la Constitución y el marco autonómico, y en la contundencia judicial". Además, cree que el Partido Socialista sigue confundido, ya que "no es posible" acabar con la izquierda abertzale "con Constitución y represión".

"Se equivocan si piensan que así terminarán con las ansias de libertad del pueblo", ha agregado Permach , quien ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que se "rebelen" ante esta situación y respondan al "planteamiento de más Constitución" con otro de "más derechos nacionales e independencia".

Permach ha abogado por demostrar a través de la "movilización" la "invalidez de las medidas represivas para acabar con el independentismo vasco", al tiempo que se refirió a la coyuntura política de las últimas semanas en las que, a su juicio, ha quedado patente la pretensión de "algunos" de "acabar con el proceso de cambio político en Euskal Herria" una vez "finalizado el proceso negociador". En este apartad,cree que tampoco han logrado su objetivo ya que se ha puesto en "evidencia que este pueblo quiere un nuevo marco jurídico y político" de autodeterminación en el que, según ha dicho, "todos los proyectos puedan desarrollarse".