El Juzgado tendrá que autorizar una nueva inmersión de buzos en 'Nuevo Pepita Aurora'
El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Barbate, Antonio Varo, explicó que el pasado sábado los pescadores mantuvieron una reunión en la que aprobaron aceptar la ayuda ofertada por una veintena de buzos voluntarios de Protección Civil de San Juan de Aznalfarache
CÁDIZ Actualizado: GuardarLa Cofradía de Pescadores de Barbate solicitó hoy autorización a la Capitanía Marítima de Cádiz para que un grupo de buzos realicen voluntariamente una nueva inmersión en el pecio del 'Nuevo Pepita Aurora', pero será el juzgado de Algeciras "el que tendrá que autorizar dicha actividad".
El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Barbate, Antonio Varo, explicó que el pasado sábado los pescadores mantuvieron una reunión en la que aprobaron aceptar la ayuda ofertada por una veintena de buzos voluntarios de Protección Civil de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) para realizar una nueva inmersión en el pecio, que se encuentra a 29 metros de profundidad a unas 0,9 millas al sur de Punta Gracia, tras naufragar el pasado 5 de septiembre cuando regresaba de faenar de Marruecos.
Capitanía marítima
Según Varo, el capitán marítimo de la capital gaditana les ha transmitido que en cualquier caso, "quién debe solicitar dicha intervención es capitanía Marítima, y que serán ellos los que remitirán esta posibilidad al juzgado de Algeciras, que es quien debe autorizarlo, por lo visto".
El representante de los pescadores barbateños aseguró que el 'Nuevo Pepita Aurora' está "sin balizar", por lo que "nos tememos que se demore demasiado esta historia, que ahora debe ser autorizada judicialmente".
"Lo que queremos es hacer las cosas bien, pero nos están poniendo muchos inconvenientes y la cosa ya no está en nuestras manos, a pesar de que estamos haciendo todo lo posible para disipar las dudas de los familiares", ya que aún quedan tres marineros desaparecidos tras ser rescatados dos cadáveres del interior del barco.
Antonio Varo reconoció que aunque la Junta de Andalucía "está algo molesta", la Cofradía que representa "en ningún momento pretende cuestionar la labor y el buen trabajo realizado por los buzos de Salvamento Marítimo y la Guardia Civil durante las labores de rescate, de ahí que hemos querido hacer las cosas bien pidiendo la autorización a Capitanía Marítima".