Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Trabajadores de Delphi.
CIERRE delphi | puerto real

El lunes comienza en Jerez el dispositivo de atención a empleados de Delphi

Tal y como acordaron por unanimidad esta semana en la comisión de seguimiento formada por la Junta de Andalucía, sindicatos (CCOO, UGT, CGT y USO) y representantes de la plantilla.

EFE/CÁDIZ
Actualizado:

El lunes comienza en Jerez el dispositivo de Atención y Tratamiento a los ex trabajadores de Delphi, tal y como acordaron por unanimidad esta semana en la comisión de seguimiento formada por la Junta de Andalucía, sindicatos (CCOO, UGT, CGT y USO) y representantes de la plantilla.

Según un comunicado remitido por la Consejería de Empleo, este dispositivo comenzará con la atención a los primeros demandantes de empleo de la antigua planta, a los que se les realizarán entrevistas en profundidad previas al diseño del Itinerario Personalizado de Inserción.

El objetivo de este programa es que reciban información personalizada, asesoramiento y orientación laboral para determinar su perfil profesional más adecuado para la recolocación posterior.

Este proceso permanecerá en funcionamiento hasta el próximo 15 de noviembre. Posteriormente, a partir del 16 de noviembre, comenzarán a impartirse los cursos de formación profesional ocupacional diseñados por la Consejería de Empleo para adecuar los perfiles profesionales de estos trabajadores a los requerimientos de las empresas en los que serán recolocados.

Para ello, el Plan de Formación constará de tres fases, la primera de las cuales incluye formación en competencias generales en el ámbito laboral y cuyos contenidos formativos estarán relacionados con la calidad, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la prevención de riesgos laborales, la sensibilización medioambiental o los idiomas.

La segunda fase, que se prolongará del 2 de febrero al 30 de abril, se centrará en la adquisición de conocimientos genéricos del sector industrial, como interpretación de planos, inglés técnico, materiales industriales, electricidad, electrónica y mecánica básica, energías renovables o automatización industrial.

En la tercera fase los trabajadores recibirán formación específica demandada por las empresas en las que serán recolocados, y su inicio está previsto el 1 de mayo próximo.

Durante el período de formación profesional, Empleo ha previsto una beca por asistencia y compensación de gastos de transporte, que asciende a 15 euros por día para el personal que percibe el tope de prestaciones o subsidio por desempleo y de 20 euros al día, para el personal con prestaciones inferiores al tope.

El dispositivo de atención que se pone en marcha el próximo lunes 1 de octubre contará con un equipo de 15 técnicos del Servicio Andaluz de Empleo, que atenderá inicialmente a los trabajadores en la oficina del SAE de Jerez de la Frontera-Madre de Dios.